Desde la plataforma han mostrado su indignación con el trato recibido por la familia de parte de las instituciones
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca no ha podido por por menos que calificar de “calvario” lo que está viviendo la familia de Benavente desahuciada el pasado 3 de julio, un desahucio que según ellos no tenía que haberse producido si se hubiera tenido en cuenta la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la familia formada por un matrimonio, los dos en paro, y un hijo de 19 años estudiante de Formación Profesional, y que no se contaba con alternativa habitacional, responsabilizando de esta situación la Junta de Castilla y León al no aportar ninguna solución a lo que es un incumplimiento continuado del mandato constitucional (art. 47 de la Constitución Española: “… todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”), incumplimiento que le ha sido recordado por el Procurador del Común de la Comunidad cuando la PAH ha recurrido en su ayuda exponiéndole situaciones parecidas a la de ésta familia.
«El CEAS de Benavente para limpiarse las manos , la consciencia y olvidar el problema derivó el caso a Cáritas Zamora, quedando alojada la familia en el albergue de acogida Casa Betania para personas sin hogar hasta el 04 de Agosto , fecha que se ha podido aplazar hasta hoy, día 9, la fecha límite después de la cual se han tenido que ir» trasladan desde la PAH. Ante esta situación y siguiendo el consejo del CEAS de la Diputación de Zamora , donde la Delegación de la Junta Territorial, les instó a acudir; se han finalmente tenido que empadronar en Zamora capital y han recurrido a los CEAS municipales de este ayuntamiento exponiéndoles su situación y demandando ayuda. La respuesta ha sido positiva asumiendo la gestión de la petición de ayuda a su situación de urgencia social (el CEAS de la Diputación les había ofrecido pagar el alquiler de una vivienda durante 6 meses, que no se pudo llevar a cabo porque nadie quiso alquilar a una familia vulnerable) y ofrecimiento de alojamiento en una pensión de la ciudad de manera temporal, mientras la familia sigue buscando una vivienda de alquiler. Esta búsqueda ha sido exhaustiva en parte de la provincia (Benavente y comarca, comarca de Aliste y Zamora), encontrándose, una vez que saben su situación social, con la misma respuesta: «para los pobres sin trabajo no hay casas para alquilar aunque tengan asegurado el pago del alquiler durante 6 meses». En este caso se había conseguido un trabajo que se tuvo que rechazar por falta de vivienda ya que el trabajo era fuera de Zamora, desde la PAH se plantean: ¿Cómo una familia vulnerable puede dejar de serlo si aun teniendo posibilidad de trabajar no lo puede hacer porque no tiene donde vivir?
Desde la PAH de Zamora exigen a la Junta que afronte las necesidades de vivienda de alquiler social, haciendo efectivo el derecho constitucional a una vivienda digna, mediante la creación de un Parque de Viviendas Público, incorporando al mismo las viviendas de la Junta, rehabilitando aquellas que no cumplan las condiciones de habitabilidad exigidas, las viviendas procedentes de la SAREB, recurriendo a las viviendas vacías propiedad de los bancos que fueron rescatados con dinero público u otras medidas, si es necesario, para dar solución a los cientos de desahucios que se producen cada año en esta provincia sin alternativa habitacional.
Emplazan a la nueva Delegada a aportar la información que han solicitado en anteriores encuentros con los responsables de la Junta en esta provincia, a actuar con la máxima transparencia y a mantener un encuentro para dar solución a los casos urgentes y demás casos de manera permanente y satisfactoria.