Se trata de una obra editada dentro del Plan Románico Atlántico para recoger y difundir la historia, evolución y proceso de restauración del conjunto de pinturas murales que alberga la ermita de Nuestra Señora de Fernandiel

La Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España dentro del Plan Románico Atlántico, iniciativa de cooperación transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural, han editado un libro digital llamado ‘La ermita de Nuestra Señora de Fernandiel. La restauración de sus pinturas murales. Innovación y memoria en el patrimonio transfronterizo’.

Se trata de una obra de 143 páginas perfectamente ilustradas recoge de un modo pormenorizado la historia del edificio y sus pinturas; el contexto y el marco teórico en el que se llevó a cabo la actuación; los criterios de intervención; los estudios previos y el proceso de restauración. Además, se incluye un artículo relativo a la actuación realizada para mejorar la iluminación, sostenibilidad y eficiencia energética del templo. La obra se completa con un apartado dedicado al Plan Románico Atlántico, las presentaciones a cargo de las entidades promotoras del plan y las conclusiones.

En la elaboración de los diferentes artículos han participado una docena de expertos y técnicos, en su mayoría vinculados a los estudios previos y al proceso de restauración de las pinturas murales. Algunos de ellos han asistido hoy a la presentación de este nuevo libro digital, en la que se ha recordado que la ermita de Nuestra Señora de Fernandiel data del siglo XIII, aunque en siglos posteriores se sucedieron numerosas alteraciones y modificaciones.

Presentado ayer en Muga de Sayago con la presencia del  director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, el libro ya está disponible para su descarga y visualización en la página web del Plan http://www.romanicoatlantico.org/es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here