La hostelería es el sector en el que más ha crecido la siniestralidad, y el sector servicios sigue en cabeza

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha salido a denunciar que, durante el primer semestre del 2023, los accidentes mortales en el ámbito laboral hayan aumentado un 10 %. Una cifra que preocupa al a Confederación, ya que, según Miguel Fadrique, secretario general del Sindicato, el dato está ligado “a las horas extras y al estrés laboral”.

En Zamora, el balance del 2022 deja 1102 accidentes leves, 16 graves y 20 enfermedades profesionales, y, aunque no haya que lamentar fallecimientos, son números “preocupantes” porque en provincias pequeñas “aunque son más bajos en número, son alarmantes en cuanto a porcentaje”. Por ello, reclaman a las instituciones que “tomen medidas para obligar a las empresas a acabar con esta lacra llamada siniestralidad laboral”.

Unos datos que para CGT son un claro indicador de que “algo no estamos haciendo bien”, ya que “se supone que estamos progresando, pero si se miran las estadísticas son desoladoras”, y es que en España, durante el año 2022, se registraron 653.510 accidentes de trabajo. Mientras la media de la Unión Europea muestra una tendencia decreciente de accidentes mortales y no mortales entre 2010 y 2019, los datos de España reflejan un empeoramiento del índice de incidencia con resultado mortal.

En cuanto a los sectores con mayor índice de siniestralidad destaca el sector servicios, con cerca de 9.000 accidentes, seguido del industria con 4528. Después llegan la construcción y el sector agrario, con cifras algo más bajas que los dos primeros. Por su parte, la hostelería es el sector donde más ha crecido la siniestralidad, con un 12%.

Por todo ello, la Confederación inicia este martes a las 12 de la mañana una campaña a nivel estatal para continuar denunciando la progresión de estos datos de siniestralidad, y para reivindicar muchos otros aspectos laborales que se dejan de lado. El procedimiento de esta campaña son manifestaciones en una provincia de cada Comunidad Autónoma. Para comenzar, se ha elegido Zamora ya que aquí perdieron la vida varios bomberos forestales mientras luchaban en el incendio de la Sierra de la Culebra, consecuencia en buena medida “por la precariedad de las condiciones laborales del sector”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here