Esta es una de las múltiples actividades de la Muestra de Cultura de Tras os Montes
Respecto al grupo de Gaiteros que alegró las calles de la ciudad, se trata de un grupo de cuatro de jóvenes de la Freguesía de Urrós, municipio de Mogadouro, que, unidos en su amor por la música y los sonidos tradicionales, han desarrollado un proyecto cultural con el objetivo de, a través de la música y las canciones de su comarca, revitalizar, conservar y difundir los sonidos y saberes que forman parte de la identidad de Trás-os-Montes.
Utilizando una gaita, una caja y un bombo, ofrecen un repertorio basado en música y canciones tradicionales de Trás os Montes, dando así a conocer a Urrós y su sonido tradicional de gaita a todos aquellos que les escuchan.
Son una presencia habitual en reuniones sociales y fiestas con gente de la región, muchas veces llevando las canciones de su tierra para que se escuchen más allá de Trás os Montes, como en este caso en Zamora, difundiendo el testimonio cultural de sus antepasados.
Cuando suben al escenario a tocar y cantar sus sonidos, evitan que los conocimientos musicales y los recuerdos caigan en el olvido desde dentro… acercando a Urrós a quienes les escuchan.
Además, asociado a la música tradicional local, un componente importante de su tradición es el traje tradicional de los gaiteros de Trás-os-Montes, en sí mismo una verdadera reliquia, que representa una parte de la historia de la gente de la región.
Por ello consideran que es imperativo, por tanto, que dignifiquen las actuaciones, vistiendo ropas tradicionales que complementan y enriquecen culturalmente sus canciones y cantos.