Señalan que de otra forma “será muy difícil mantener los concertados” y “perjudicará” a las familias que quieran acceder a este tipo de educación
Pasado más de un mes del comienzo del curso escolar, las escuelas católicas concretas han realizado un primer balance de estos primeros días. Nieves Andrés, delegada de estas escuelas católicas en Zamora, ha afirmado que es necesario un acuerdo “que financie lo que realmente es el coste de un puesto escolar. De otra forma será muy difícil mantener los concertados” y perjudicará a las familias que quieran acceder a este tipo de educación”
Respecto a los datos, son 4.748 alumnos los que apuestan por la educación católica concertada en Zamora, lo que supone un 24% de la escolarización total en la provincia. En cuanto al número de profesores en este tipo de educación, son 458 para el curso 2023-24. En total, son doce los centros católicos concertados en Zamora, nueve en la capital, y el resto entre Benavente y Toro.
Una de las novedades llega con la nueva etapa de educación infantil, donde los alumnos de 1 a 2 años también tendrán aula gratuita, al igual que la tenían desde el curso anterior los de 2 a 3 años. En Zamora, son 5 centros los que cuentan con esta nueva etapa, que cuentan con 8 unidades y 9 alumnos en esta nueva educación infantil.
Por su parte, Leandro Roldán, secretario autonómico, destacó la problemática con la nueva ley educativa LOM-LOE, la cual “limita la libertad de elección de las familias y discrimina a la escuela concertada. En cuanto a los datos autonómicos, son casi 100.000 alumnos en 174 centros escolares, lo que supone un 28 % de la escolarización en Castilla y León.