Las solicitudes por violencia contra la mujer se redujeron un 14,5% el año pasado, con un total de 112 casos atendidos
Los asuntos de Justicia Gratuita tramitados por los abogados del turno de oficio en Zamora cayeron un 7% en 2022 con un total de 1.838 asuntos atendidos. El número de letrados adscritos al turno de oficio también se ha visto mermado en el último año, con cinco profesionales menos que forman parte de este servicio. En esta misma línea, los expedientes de violencia de género descienden con un total de 112 casos atendidos al año pasado. “La violencia contra la mujer es una lacra que no cesa, desgraciadamente no podemos bajar la guardia como sociedad ni como profesionales que ofrecemos defensa y protección a quienes sufren este tipo de maltrato”, asegura el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), Julio Sanz Orejudo, que afirma que “lo que sí que estamos consiguiendo es que cada vez más víctimas acudan a la Justicia para denunciar su situación”.
Las cifras generales en materia de Justicia Gratuita volvieron así a valores cercanos a los del año del confinamiento después de que en 2021 el volumen de solicitudes se recuperase después del bajón y llegase a superar las 42.000. La caída en el número de abogados adscritos al turno de oficio, que se queda en 1.913 en Castilla y León, es un paso más en una merma que se viene repitiendo desde 2018, aunque en esta ocasión resulta llamativo porque se trata de la primera vez en casi una década en la que la cifra baja de los 2.000 profesionales.
Por provincias, Valladolid fue la que registró una mayor caída en el número de solicitudes de Justicia Gratuita, con un descenso del 25,2%, aunque también fue la provincia en la que más había subido el número de casos en 2021 (un 42%). De cerca le sigue León, con una caída del 24,2% en 2022. Descensos significativos, aunque en menor medida, registran también Palencia (17,5%) y Segovia (12,6%). El número de solicitudes se redujo además en Zamora un 7,1%; en Salamanca un 3,4% y en Soria un 1%. Ávila y Burgos son las únicas dos provincias que tramitaron en 2022 un número de expedientes mayor que el del año anterior, con subidas del 10,5% para Ávila y del 1,1% para Burgos.
Sin embargo, si atendemos a los asuntos de violencia de género, en la que la caída media de la Comunidad fue de un 0,6% __apenas imperceptible__, la estadística provincial muestra un panorama diferente. La provincia con una mayor caída de solicitudes recibidas fue Ávila (un 28,6% menos), precisamente la que más había ampliado en ese mismo año el número de asuntos del turno de oficio. Las cifras también caen un 19,5% en Palencia; un 14,5% en Zamora y un 5% en Burgos. De las cinco provincias en las que el número de asuntos atendidos se incrementó, destaca Salamanca con un alza del 40,8%. En menor medida, también crecieron un 10,4% en Segovia; un 6,1% en León; un 5,9% en Valladolid y un 5,6% en Soria.
La abogacía de la Comunidad celebra hoy, 12 de julio, el Día de la Justicia Gratuita con distintos actos en las distintas provincias de Castilla y León, en un clima de incertidumbre por las sucesivas huelgas en el ámbito jurídico que desde el mes de enero mantienen los juzgados de toda España a medio gas.