La directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León se ha desplazado hasta la localidad zamorana para presenciarlo

Como núcleo de población, la localidad zamorana de Nuez es parte fundamental del municipio de Trabazos. Y, como hábitat natural, su término está enclavado en el espacio protegido Red Natura 2000. En esta zona, el río Manzanas supone una histórica fuente de recursos, que permitió, en su momento, poner en marcha varios molinos harineros, de los que se conservan ‘El Ujo’ y ‘Fillival’.

Este entorno es el ideal para celebrar un campo de voluntariado medioambiental, ‘Los rincones naturales de Nuez’, mediante el cual 22 jóvenes de 16 y 17 años tratan de acondicionar y rehabilitar aquellos viejos molinos que tanta vida dieron al municipio, así como mejorar algunos rincones ajardinados de la localidad. Una iniciativa que forma parte de la campaña de verano del Instituto de la Juventud de Castilla y León dentro del programa ‘Campos de Voluntariado Juvenil 2023’.

Hasta Nuez se ha desplazado su directora general, Estela López, quien ha visitado hoy a los jóvenes que trabajan por mejorar el entorno y disfrutan de las alternativas de ocio que les permiten conectar con el medio rural. La titular de Juventud ha destacado la importancia de que esta actividad tiene para el pequeño núcleo de la provincia de Zamora, tanto desde el punto de vista de la dinamización social como de la reactivación económica.

Los voluntarios, que permanecerán en el municipio hasta el próximo 29 de julio, están llevando a cabo intervenciones en espacios naturales de dominio público. Concretamente y durante las mañanas, centran sus labores en la limpieza y restauración de los antiguos molinos y en la sustitución o instalación de carteles informativos. Además, también tratan de mejorar la biodiversidad en áreas verdes de la localidad, a través de la plantación de especies aromáticas y ornamentales.

Este campo, donde participan 9 jóvenes de Castilla y León y 13 procedentes de Andalucía, Madrid, Aragón y Cataluña, también ofrece un amplio abanico de posibilidades deportivas y de ocio. Uno de los mayores atractivos, aprovechando la ubicación fronteriza de Nuez, es la visita a Oporto y a la localidad portuguesa de Povoa de Barzim. Pero también una excursión al Lago de Sanabria. Junto a esto, actividades de piragüismo, tiro con arco, senderismo, orientación o momentos para el baño en la piscina, entre otras.

Tal y como ha manifestado la directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, la diversidad de actividades, entre las que se mezclan las labores de voluntariado con éstas enfocadas al esparcimiento de los participantes, contribuyen al fomento de valores tan importantes para los más jóvenes como la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y la interculturalidad debido a la cercanía con Portugal.