Se ha procedido a la retirada de los peces muertos
La Confederación Hidrográfica del Duero no ha encontrado en los primeros análisis realizados en las aguas del río a la altura de Villaralbo sustancias que puedan confirmar la existencia de algún tipo de vertido tóxico. “Los valores in situ obtenidos por el personal de campo de la CHD en el río Duero no muestran nada que pueda resultar determinante para explicar la causa de la mortandad” señalan desde la CHD.
Para explicar la mortandad de peces detectada en la presa de Nuestra Señora de las Mercedes en Villaralbo la CHD maneja algunas variables relacionadas con el estado del río en estos momentos del verano. “Si bien los valores de pH son bastante elevados (por encima de 8,5), lo cual por otra parte es esperable debido a la intensa actividad algal existente como consecuencia de las altas temperaturas e insolación que están teniendo lugar estos días. Por su parte, la temperatura del agua también es muy alta, en torno a los 29ºC, lo cual es otro factor de estrés a tener en cuenta. La concentración de oxígeno registrada es normal en el momento del muestreo, incluso por encima del valor de saturación debido también a la fotosíntesis de las algas”.
De todas formas, desde la CHD se ha informado de que se están analizando las muestras en el Laboratorio de Aguas de la CHD, confiando que los resultados arrojen luz sobre las posibles causas de esta mortandad.
Por otra parte, la CHD está procediendo a la retirada de los peces muertos del río (en su mayor parte barbos y carpas) y su entrega a gestor autorizado para su eliminación en condiciones de seguridad.