El recinto ferial de Ifeza acoge desde este viernes una edición más de la Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos
El recinto ferial de Ifeza acoge desde este viernes y hasta el próximo domingo una edición más de la Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos Ecocultura, todo un clásico del panorama ferial de la provincia.
Este año, como en cita anteriores, alrededor de una centenar de empresas estarán presentes en Ifeza con lo mejor de un sector, el ecológico, claramente al alza.
En esta ocasión, la feria estará dedicada al sector hortofrutícola de la provincia, que se ha querido simbolizar con la presencia de un gran pimiento rojo de Benavente sobre el tradicional caracol que sirve de emblema de la feria desde hace ya 19 años.
En la presente edición destaca también una creciente participación de Portugal, representado por la Cámara Municipal de Castelo Branco, la Cámara Intermunicipal de Tras os Montes e Alto Douro, así como representantes de las cinco Biorregiones de Portugal, que participarán activamente en diferentes actividades durante la feria.
También estará presente la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) que, además de contar con un espacio expositivo, llevará a cabo una presentación de la situación de los biodistritos en España, impartida por Aina Calafat Rogers.
Entre los sectores presentes este año en la feria, hay que hacer constar que los visitantes podrán visitar stands de alimentación y bebidas, cosméticos, hierbas medicinales y aromáticas, bioconstrucción y energías alternativas, ropa y calzado, artesanía, distribución, lácteos y derivados, formación y difusión, conservas vegetales, miel, asociaciones de consumidores, panadería y repostería, hortícolas, leguminosas, frutas y cereales, carne y embutido, vino y bebidas, aceite, insumos agricultura y ganadería ecológicas, comercio justo, certificación….
Este año hay que hacer constar la presencia de productores de prácticamente de todas las comunidades, principalmente de Castilla y león, Galicia, Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Castilla la Mancha y País Vasco.
Estarán presentes 35 representantes de Castilla y León, de los cuales, 18 son de Zamora
Como en las anteriores ediciones y, con el objetivo de dinamizar la feria y promover el conocimiento del sector por parte de los consumidores, del público infantil, así como el intercambio de formación e información técnica y científica entre los profesionales participantes, se han organizado las siguientes actividades:
-Encuentros profesionales y jornadas técnicas
-Talleres de educación ambiental para niños
-Talleres para adultos, sobre injertos, botánica..
-Exposiciones
-Catas dirigidas de diferentes productos
-Degustaciones populares de productos ecológicos amparados por la marca “Alimentos de Zamora”.
-Showcooking
-Música en directo
-Teatro infantil
-Presentación de diferentes productos de los expositores participantes.