Piden reflexionar a los votantes del PSOE en Zamora “porque el programa que votaron, no contenía nada de amnistía ni independentismo”

Los senadores del Partido Popular han hecho balance sobre la última Comisión General de Comunidades Autónomas, donde han denunciado que no estuvo el PSOE y si Pere Aragonés, “que habló de amnistía, independentismo, y se marchó en lo que fue una falta de compañeros al resto de comunidades”.

En cuanto al resto de presidentes autonómicos, Barrios Tejero afirmó que hablaron de “igualdad ante la ley, de lo malo que sería la autodeterminación para España y de las deudas de las Comunidades Autónomas, del Fondo de Liquidez Autonómico y de la financión de Cataluña”.

Respecto a esa igualdad ante la ley, los senadores opinan que “esa eventual amnistía a quienes están condenados, pendientes de juicio e incluso, a quienes han huido de España, vulnera los principios constitucionales, por lo que es contraria a la igualdad que promueve la Constitución”. En palabras de Barrios, “pensamos que este Gobierno está intentando utilizar el legislativo para anular el judicial”.

Los populares afirman que todo esto se hace “a cambio de los siete votos necesarios para que Pedro Sánchez pueda seguir en la Moncloa”, lo que han calificado de “vergonzoso, inmoral, y anticonstitucional, porque la Constitución prohíbe los indultos generales y una amnistía es más que un indulto general”.  Además, afirman que esto “no pretende restaurar la convivencia”, y que los catalanes quieren la autodeterminación “saltándose la constitución, ya que el artículo 2 dice que la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran”.

En la Comisión también se habló de la deuda autonómica. Barrios explicó que la “financiación autonómica es una financiación que pactó Zapatero con Cataluña de manera bilateral que perjudicaba a las comunidades donde gobernaba el PP”. Ya con los populares en el Gobierno “se aprobaron los Fondos de Liquidez Autonómica, una línea que tiene el Gobierno de hacerle préstamo a las Comunidades”. En el periodo del 2012 al 2018 “se entregaron algo más de 260.000 millones de euros y a Cataluña casi un 30 % del importe”. Ya sin el PP en el Gobierno tras la moción de censura, “fueron 155.000 millones y Cataluña se llevó más aún, un 35 %”. En este sentido, Barrios afirmó que desde el 2020 “Castilla y León no recurre a estas ayudas, y Cataluña sigue recurriendo para gastarlo en actividades como la del 1 de octubre de 2017, lo que es una deuda que si no pagan los catalanes, lo pagaremos el resto de España, incluidos los zamoranos”.

Por ello, a los populares les parece una propuesta “injusta” ya que beneficia “a una Comunidad Autónoma a cambio de 7 votos”, y anuncian que estarán “totalmente en contra de esta medida”.

Por su parte, Martínez-Maíllo declaró que “todo se resume a que Sánchez necesita los votos de Puigdemont para ser presidente del Gobierno”, y crítica a los socialistas porque que “si tan buena es la amnístia, porque no la llevaron en su programa electoral antes”, lo que califican de “engaño a los españoles”. Por último, para Maíllo esto genera “españoles de primera y de segunda, porque no hay negociación, hay cesión a las peticiones del independismo, y el resto de españoles, a pagar” y añadió que “esta semana hemos presentado dos iniciativas a razón de Monte La Reina. En el año 2022 había 20 millones, y en 2023 había otros 20. ¿Dónde están los 40 millones, ¿alguien lo sabe? Porque aquí no están. Pues esto es lo mismo, aquí lo que se trata es ceder al independentismo y lo vamos a pagar todos”

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here