Se está estudiando cuál ha sido el problema para buscar la solución correcta lo más rápido posible

La Jefa del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital, Marta Cano, se ha desplazado junto con técnicos de la sección de carreteras de la Junta de Castilla y León hasta el lugar en el que este pasado miércoles se producía un enorme socavón. En concreto, el suceso ocurría en la carretera ZA-912 en el punto kilométrico 0+430, en un tramo que enlaza la N-631 con Villardeciervos.

El objetivo es conocer de primera mano los trabajos que se están realizando para analizar y estudiar con rigor el problema y buscar la solución correcta y lo más rápida posible.

Leticia García, delegada Territorial de la Junta en Zamora, explicaba hoy que los servicios de mantenimiento de la Junta se desplazaron lo más rápido posible al conocer el siniestro que afortunadamente no ha causado daños a personas o vehículos.

En estos momentos, se está determinando la profundidad del socavón para valorar los posibles arreglos y que se realicen lo más rápido posible, tal y como ha explicado García. Además, se están estudiando los motivos por los que se ha hundido este tramo de la carretera. Las causas, según ha apuntado la Delegada, pueden ser varias como el mayor tránsito de los camiones pesados por la saca de madera debido a los incendios ocurridos el pasado verano en la Sierra de la Culebra. No obstante, García ha señalado que el punto en concreto en el que se ha producido es un drenaje por un arroyo que da al embalse “por tanto también puede haber sido por cuestiones de agua por lo que hay varias razones posibles y no podemos decir cuál es la causa exacta.”

La carretera ha sido cortada y se han señalizado los desvíos alternativos por la carretera de la Diputación Provincial en Villanueva de Valrojo.