La plataforma Línea Zamora ha facilitado el acceso a los servicios municipales de los ciudadanos
El actual concejal de barrios y participación ciudadana y candidato de IU, Pablo Novo, ha hecho balance del trabajo realizado desde el equipo de gobierno de IU en relación con el Plan de Muralismo ‘Zamora Variopinta’, así como de las nuevas plataformas de atención al ciudadano y de participación ciudadana.
El Plan de Muralismo ‘Zamora Variopinta’ nació a partir de una propuesta ciudadana a través de la página web de presupuestos participativos ‘Zamora Participa’, con el propósito de embellecer espacios degradados por el vandalismo y servir de valor añadido a los elementos turísticos más reconocibles de nuestra ciudad. También se ha contado con la participación tanto de los colegios públicos como concertados interesados en formar parte de esta iniciativa.
En estos 4 años se han desarrollado más de 40 intervenciones que se suman a las que ya existían. Por otro lado, las estadísticas recabadas en la Oficina de Turismo arrojan un total de más de 2000 visitantes que han solicitado información específica acerca del Plan de Muralismo en año y medio, y un total de 212.186 vistas a través del código QR localizable en los folletos promocionales. Por otro lado, distintos medios nacionales se han hecho eco de esta iniciativa, destacando el programa de TVE ‘Flash Moda’, así como el propio Telediario de TVE.
Novo ha afirmado que de cara a este próximo mandato se continuará con la ejecución de nuevas obras de arte siguiendo las líneas de actuación ya establecidas, buscando además nuevas fórmulas junto a otras instituciones o centros educativos, ampliando además las redes de este Plan a otras facetas artísticas, y tomando como referencia las actividades desarrolladas en otras ciudades europeas punteras en el arte mural, como Waterford en Irlanda, a fin de desarrollar eventos culturales que puedan atraer a artistas de distintos países a nuestras calles.
Por último, respecto a las actuaciones frente a los actos vandálicos, Pablo Novo ha destacado que desde que se inició el nuevo contrato de limpieza, son centenares las comunidades de vecinos, negocios y particulares de toda la ciudad los que se han visto beneficiados del trabajo realizado por la cuadrilla de eliminación de pintadas, dentro de una actuación conjunta con la Policía Municipal que está logrando muy buenos resultados. Del mismo modo, dicha cuadrilla actúa sistemáticamente cuando aparecen pintadas que afean espacios en el casco antiguo.
En lo que respecta a la atención al ciudadano, junto a la oficina presencial cabe destacar el desarrollo de la aplicación Línea Zamora que ha supuesto un notable avance en la digitalización en el acceso a distintos servicios municipales. Esta aplicación surgió tras las demandas ciudadanas de renovación del anterior e ineficaz sistema de notificación de incidencias contratado a una empresa externa por los anteriores equipos de gobierno del PP.
Gracias al desarrollo de este nuevo sistema completamente municipal, cualquier ciudadano puede enviar un aviso al Ayuntamiento en menos de un minuto, tomando una fotografía e indicando la problemática a solventar. Desde su puesta en marcha hace 3 años, se han resuelto más de 3500 avisos recibidos a través de este canal, destacando como principales áreas las de Obras, Parques y Jardines, Servicio de Limpieza, Iluminación Viaria y Policía.
Además de la notificación de incidencias, la aplicación Línea Zamora también tiene habilitadas otras pestañas para acceder a distintos servicios como la cita previa a distintas instalaciones municipales, el registro en talleres y actividades municipales, el acceso a la sede de gestión tributaria municipal, una sección de mapas donde se pueden visualizar numerosos servicios municipales (desde aparcamientos para autocaravanas hasta instalaciones deportivas) y la aplicación para solicitar acceso a las zonas de tráfico restringido en la capital.
Por último, en lo que a participación ciudadana se refiere, hay que destacar que, gracias a la plataforma de Presupuestos Participativos, la ciudad cuenta con una serie de nuevas dotaciones y espacios proyectados y ejecutados a demanda de la ciudadanía.
Como ejemplos significativos, se han llevado a cabo propuestas ciudadanas como la remodelación del entorno del Arias Gonzalo así como del tramo de Condes de Alba y Aliste en su confluencia con Víctor Gallego; se han creado nuevos parques como el de la Calle de La Lobata o se ha instalado caucho y nuevo mobiliario como en el de Los Almendros; se han creado nuevas instalaciones de gimnasia al aire libre en Las Pallas y Los Pelambres; se ha creado un nuevo parque para perros en el barrio de Siglo XXI o se ha instalado iluminación LED en la travesía de la N-122 a su paso por el barrio de Villagodio. Así mismo se han plantado decenas de árboles en distintas calles de la ciudad, y están pendientes de ejecución iniciativas como la transformación del entorno escolar del Río Manzanas, un espacio para parkour o la instalación de un letrero de Zamora, mientras que ya se encuentran en ejecución propuestas ampliadas como la transformación de la Plaza de la Puebla.
Al margen de los Presupuestos Participativos, hay que destacar, también, el trabajo realizado junto a las distintas asociaciones vecinales para la consecución de distintos proyectos y mejoras en los barrios de la ciudad. Sirvan como ejemplos los parques biosaludables construidos en Pinilla o en La Alberca, la creación de nuevas zonas estanciales en jardines y junto a parques infantiles gracias a la instalación de mesas de madera, la urbanización del entorno de la parroquia de San Benito y la creación de una nueva acera a través de la finca de La Josa o la ya proyectada pista de juegos autóctonos a ejecutar en una parcela de equipamiento de la Calle Guimaré en el barrio de San Isidro.
Cabe destacar también el trabajo realizado en sendos talleres escolares junto a los alumnos de distintos centros educativos de la ciudad a la hora de diseñar la renovación de cuatro parques infantiles de la ciudad que se acometerá en el próximo mandato, siendo estos los de Las Viñas, El Tránsito, Calle Amor de Dios y Plaza de la Encomienda. También se ha llevado a cabo la peatonalización de un tramo de la calle Aceñas, a la salida del colegio Santísima Trinidad.
En definitiva, en estos cuatro años han sido múltiples las vías de actuación y mejora en la atención y participación ciudadanas, dos cuestiones como ha asegurado Pablo Novo se seguirán potenciando si logramos una mayoría suficiente tras los comicios del 28 de mayo.
Del mismo modo, se seguirá desarrollando el arte en nuestros barrios con la doble motivación de embellecer la ciudad a cada paso, así como generar a través de estas iniciativas oportunidades para el consumo en los negocios de proximidad.