Una exposición muestra en la Biblioteca Pública las actividades de 68 centros educativos para fomentar la lectura entre los estudiantes

Mucho más que libros. Así se titula la exposición que se puede ver desde hoy y hasta el 25 de mayo en la Biblioteca Pública de Zamora, en la plaza de Claudio Moyano, en la que se reúnen los trabajos realizados por profesores y estudiantes de 68 centros educativos de la provincia para favorecer la lectura entre los alumnos.

A lo largo de la muestra se pueden ver las acciones desarrolladas para promover la lectura desde los niveles más básicos hasta los centros de adultos, centros de innovación educativa o la escuela de idiomas.

En la sala de exposición de la biblioteca se han reunido cuadernos de bitácora, en los que los escolares muestran con textos, imágenes y dibujos el recorrido por los libros.

También hay ejemplos de libros viajeros, ejemplares que se han hecho con las aportaciones de alumnos, profesores y familias a la hora de explicar cada uno sus experiencias.

El cuarto bloque de la exposición lo conforma un gran panel en el que los alumnos han volcado lo que han visto en las redes sociales, una vía de conocimiento que el profesorado trata de encauzar entre los alumnos con fines educativos.

Se puede ver también ‘Una aventura góTICa’, título bajo el que se esconde una historia fantástica en la que aparece Edgar Alan Poe y otros autores como Emilia Pardo Bazán o Bécquer.

La exposición forma parte de las VIII Jornadas de Fomento de la Lectura que se están desarrollando en la provincia. Cada uno de los ejemplos que se pueden ver, y en ocasiones hasta tocar, son el resultado de “seis meses de trabajo” en las aulas, con la implicación directa de un millar de profesores y 12.000 alumnos, como explicó este lunes la delegada territorial de la Junta, Leticia García, durante la inauguración de la muestra, en la que puso de manifiesto la importancia de este tipo de iniciativas para incentivar la lectura entre los más jóvenes, atraídos inevitablemente por el mundo digital.