Pretenden recordar el desastre de los incendios y rendir homenaje a los habitantes de la zona

Como es bien sabido hace, aproximadamente, un año vivimos uno de los capítulos más dramáticos en nuestra provincia. Dos incendios descomunales arrasaron más de sesenta mil hectáreas en La Sierra de la Culebra y alrededores. Y se convirtieron en el incendio forestal más grande de la historia conocida en la Península Ibérica. Además de acabar con la vida de cuatro personas.

Por ese motivo nace Poetas y músicos por la Sierra de la Culebra. El fin es claro: recordar este hecho desastroso, pero también homenajear a los habitantes de los pueblos de este entorno tan querido por todos los zamoranos y aliviar, en la medida de lo posible, el daño ocasionado, esta vez, a través de la Poesía y de la Música.

Un acto solidario que contará con la participación de veintiséis poetas y dos cantautores venidos de Zamora, Valladolid, León, Salamanca y Portugal. Ellos y ellas recitarán sus poemas y cantarán sus canciones, y lo harán de manera altruista. Un recital que tendrá una duración aproximada de dos horas, con el objetivo de ser una manifestación vibrante y emotiva, una expresión de cariño hacia las gentes de La Sierra de la Culebra, y a la misma Tierra malherida.

El Ayuntamiento de Tábara y la asociación Poetiza serán los encargados de organizar el evento. Se contará con la colaboración de Fundación Caja Rural de Zamora, Grupo Poético Perversos de Valladolid, Slam Poetry Valladolid, Librería Editorial Semuret de Zamora y Diputación de Zamora.

Participarán los siguientes poetas y músicos: Fernando Castro Branco, Paula Vázquez, Jesús Losada, Amparo Enríquez, Julio Fer, Luciano G. Lorenzo, Concha Pelayo, Manuel A. Delgado, Charo Antón, Fernando Tomé, Marcelo Alcalá, Manolo Madrid, Esther Gutiérrez, Julio de Julia, Laura Piñeno, François Laulan, Inocencia Montes, Pura Velázquez, Eusebio Aguilera, Palmira Sanz, Thomas Chealse de, Soledad González, Begoña Crespo, Nina Díez, Toñi Arranz, Fran Soto, Luis Ramos y Fernando Maés.