Mayores y pequeños compartirán cuentos, leyendas y una infinita gama de narraciones orales en el encuentro ‘Narrar Enamora’

Los días 24, 25 y 26 de marzo, la ciudad de Zamora acoge la primera edición del Festival de Oralidad «Narrar Enamora», dirigido por la conocida narradora Charo Jaular. Un evento que quiere conmemorar el Día Mundial de la Narración Oral que se celebra el 20 de marzo.

Un encuentro en el que los diferentes tipos públicos de todas las edades puedan compartir historias. El objetivo es “compartir cuentos, leyendas y una infinita gama de narraciones orales, que significa poder escuchar, disfrutar y conocer el ingente patrimonio inmaterial del que  Zamora dentro de Castilla y León es depositaria, así como la tradición literaria y la imaginación que van asociadas a esta noble práctica”, explica Charo Jaular.

Además, se busca poner en valor el oficio de la narración oral, que entronca con el pasado del ser humano, destacando a los narradores de Castilla y León, y muy especialmente a los zamoranos en esta primera edición, ya que, los narradores/as programados son todos de origen zamorano, pero, muchos de ellos, tienen sus residencias habituales en otros lugares.

El I Encuentro de Oralidad, Narra Enamora, tendrá lugar en el Teatro Principal de Zamora, en la biblioteca pública Viriato de Zamora y en el Museo Etnográfico de Castilla y León integrando las distintas propuestas narrativas e investigadoras en un variado programa de actividades dirigido a diferentes públicos (jóvenes, adultos, niños, bebés y familias).

El evento contará con la participación de una decena de narradores y narradoras orales de Zamora: Ana Roncero, María Fraile, Paloma Balandis, Victoria Gullón, Guti, Cristian Santos, Cristina Temprano, Dita de la Iglesia, Fernando Martos y Charo Jaular.