Entrevista al Director de la UNED de Zamora, Antonio Rodríguez

REDACCIÓN: LETICIA GALENDE

No es presencial pero tampoco es puramente online. Así es el método de enseñanza de la UNED. Un método híbrido que se caracteriza por su semipresencialidad, algo a lo que empiezan a tender las universidades clásicas.

“Es un modelo de enseñanza distinto. Nuestra esencia es la semipresencialidad y la libertad que tienen los alumnos para marcar su ritmo de estudio según sus circunstancias. Nosotros ponemos todos los medios a su disposición pero, son ellos los que se organizan y deciden. Eso sí, con nuestro asesoramiento y orientación para evitar el fracaso y la frustración”, explica Antonio Rodríguez, director del centro asociado de la UNED en Zamora.

Un método por el que se caracteriza la UNED y que unido al esfuerzo individual de los alumnos es garantía de éxito para cumplir sueños. No obstante, el modelo no es estático y se encuentra siempre en continuo desarrollo.

“Estamos avanzando hacia un modelo compatible con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. La forma de enseñar y de aprender está cambiando y la UNED es una de las pioneras. Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer un conocimiento riguroso pero también un conocimiento práctico en el que nuestros docentes tienen un papel imprescindible ya que son profesionales, muchos actualmente en activo por lo que pueden transmitir sus experiencias a los alumnos”, explica Rodríguez.

El director del centro quiere dejar claro que su carácter semipresencial no impide la atención personalizada e individualizada, al contrario. Y recuerda que la universidad nació para ofrecer igualdad de oportunidades a todas las personas independientemente del lugar de residencia. Formación también específica y adaptada para las personas con discapacidad. “6 de cada 10 personas con discapacidad estudian en la UNED. No se rebaja la exigencia pero se adapta a las circunstancias individuales a la hora de estudiar o examinarse ofreciendo los medios necesarios”, detalla.

Una exigencia que le ha otorgado a la UNED el prestigio del que hoy presume y por el que sus estudiantes gozan de un alto grado de empleabilidad. “Las empresas valoran en gran medida a los alumnos que se forman en la UNED porque nuestro particular modelo de enseñanza requiere que sean personas responsables para alcanzar las metas. Son estudiantes muy deseados en el mundo empresarial”, expresa el director de UNED Zamora.

Alumnos entre los que cada vez se encuentra más variedad. “El modelo de alumno de la UNED ha cambiado. Antes eran personas que retomaban los estudios o que iniciaban una segunda carrera. Ahora, cada vez hay personas más jóvenes que optan por estudiar en la UNED porque no hay límite de plazas ni nota de corte, además les permite seguir residiendo en la provincia”, señala.

Una ventaja para ellos que ayuda a luchar frente a la despoblación que padece la provincia de Zamora. “Además de poder seguir estudiando aquí, gran parte de nuestros titulados se quedan. Formamos gente que enriquece el sistema productivo de la provincia”, añade Rodríguez.

OFERTA ACADÉMICA DE LA UNED DE ZAMORA 

El centro educativo ofrece una amplia oferta de estudios que el año pasado aumentó con la incorporación del Grado de Educación Infantil, el Grado en Ingeniería de la Energía y el Grado de Ciencias Ambientales. En total, en la universidad se pueden estudiar 23 grados universitarios, a los que se suman otros 10 grados combinados, 12 microgrados y cuatro másteres.

Psicología, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Historia del Arte y Geografía e Historia son los estudios más demandados en la provincia de Zamora pero la oferta es amplia y variada.

  • Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años
  • Idiomas: Inglés

Grados

1.       Grado en Antropología Social y Cultural

2.       Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura

3.       Grado en Filosofía

4.       Grado en Geografía e Historia

5.       Grado en Historia del Arte

6.       Grado en Lengua y Literatura Españolas

7.       Grado en Ciencias Ambientales

8.       Grado en Psicología

9.       Grado en Administración y Dirección de Empresas

10.   Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas

11.   Grado en Ciencia Política y de la Administración

12.   Grado en Criminología

13.   Grado en Derecho

14.   Grado en Economía

15.   Grado en Educación Infantil

16.   Grado en Educación Social

17.   Grado en Pedagogía

18.   Grado en Sociología

19.   Grado en Trabajo Social

20.   Grado en Turismo

21.   Grado en Ingeniería de la Energía

22.   Grado en Ingeniería Informática

23.   Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información

  • Cursos de extensión universitaria: Ciclo de Capacitación Profesional para el Ejercicio de la Mediación y el Ciclo de Capacitación para el Conocimiento y uso de Herramientas de Desarrollo Personal y Profesional.
  • UNED Senior: Programa formativo dirigido a esas personas mayores de 55 años

MATRICULACIONES

El periodo matricularse en el Centro Asociado de la UNED en Zamora concluye el día 23 de octubre. Excepto para el curso de acceso para mayores de 25 y 45 años que finaliza el 21 de octubre.

Más información en www.unedzamora.es

San Torcuato, 43 (Colegio Universitario) / 980 52 83 99

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here