La iglesia zamorana atendió en 2022 a más de 12.890 personas a través de 83 centros asistenciales

El Día de la Iglesia diocesana, el próximo 12 de noviembre, es una jornada para recordar que formamos parte de una misma familia, la de los hijos de Dios, y la oportunidad para agradecer lo que la Iglesia es y lo que la Iglesia hace. En este aspecto, hay que resaltar que la acción caritativa y asistencial ocupa buena parte de la actividad de la iglesia zamorana, puesto que en el año 2022 atendió a 12.891 personas, a través de 83 centros asistenciales.

“Orgullosos de nuestra fe”

El Día de la Iglesia Diocesana de este 2023 viene sustentado por el lema: “Orgullosos de nuestra fe”. En el caso de la iglesia de Zamora viene refrendado por el nuevo camino emprendido que se sustancia en tres aspectos:

-Número 1 en el ranquin de transparencia en el conjunto de diócesis españolas, según datos de la Fundación Haz. Las cuentas y el resto de datos económicos son accesibles en el Portal de Transparencia https://transparencia.diocesisdezamora.es/

-La promoción del patrimonio histórico artístico como espacio evangelizador y referente turístico. De la mano de la diócesis, nace la fundación ZamorArte con los objetivos de promover, conservar e investigar este legado patrimonial.

-Una iglesia diocesana que es hogar. Una decena de sacerdotes extranjeros, en su mayoría africanos, se han incorporado a la diócesis de Zamora en la que han encontrado una casa que les acoge y les financia estudios superiores para después continuar con tareas pastorales en sus iglesias locales

¡GRACIAS!

La iglesia diocesana de Zamora agradece en estos días las cualidades, el tiempo y la oración empleados por cientos de personas que son creyentes comprometidos y corresponsables con la tarea y misión de esta gran familia. La iglesia diocesana quiere ser la comunidad donde “vives la fe, donde te reconoces como cristiano”, precisamente viviendo con otros y reconociendo también a los otros.

En Zamora, la Iglesia católica se estructura en torno a 304 parroquias. Hay 122 sacerdotes, 3 diáconos, 286 catequistas, 324 religiosas y religiosos, 134 monjes y monjas de clausura, 87 misioneros y 2 familias en misión; así como cientos de laicos que participan activamente en otras tareas que facilitan el sostenimiento de la actividad celebrativa, pastoral, educativa, misionera, cultural y caritativa de la iglesia diocesana.

Cabe destacar que en Zamora existen 10 centros educativos católicos concertados en los que estudian 4.418 alumnos y trabajan más de 500 personas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here