A nivel nacional la Seguridad Social suma 464.350 afiliados entre enero y julio de 2023, el mayor aumento en los siete primeros meses de toda la serie
Tras conocerse hoy miércoles 2 de agosto los datos del paro correspondientes al mes de Julio El Secretario de Organización del PSOE de Zamora, Iñaki Gómez, ha incidido en que las medidas económicas, la Reforma Laboral aprobadas por el Gobierno del PSOE y los datos de reducción del paro, creación de empleo e incremento del número de afiliados a la Seguridad Social, en el conjunto del territorio nacional de España y también en la provincia de Zamora «revalidan las políticas del ejecutivo presidido por Pedro Sánchez»
En Zamora, el número de personas desempleadas se sitúa en 8.477, lo que supone un descenso de 133 personas (-1,53%) respecto a los datos del mes de junio con 8.609 y de 893 personas respecto de los datos de hace un año. Cifras de mínimos en más de 15 años.
En Zamora el número de personas afiliadas a la Seguridad Social ascendió en el mes de Julio a 61.466. Este dato supone un incremento de 843 personas (+1,39%) si lo comparamos con el mes anterior de junio y 1.158 personas más (+1,92%) si lo comparamos con julio de 2022. Máximos históricos en la provincia.
Añaden los socialistas zamoranos que por tanto «España sigue siendo la economía que más crece de la Unión Europea, España es la economía que mejor ha controlado la inflación y España es el motor de creación de empleo».
Por ello, pone en valor Iñaki Gómez, «lo mejor para España y para Zamora es que Pedro Sánchez siga siendo el Presidente de un Gobierno progresista y de izquierdas porque los datos en materia económica y laboral así lo acreditan y lo avalan».
Y pone el acento en que «no sólo consiste en generar empleo, sino que, gracias a la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de progreso, este empleo es más estable, de mejor calidad y pone el foco en las mujeres y los jóvenes».
Añade Gómez: «Con todo, siendo valores históricos tras haber superado una pandemia mundial y estar viviendo una guerra a las puertas de Europa, tenemos que ser conscientes de que cada parado es un drama para nuestra provincia y tenemos que seguir trabajando para continuar generando empleo y riqueza»
El Secretario de Organización del PSOE de Zamora Iñaki Gómez ha puesto en conexión los datos del paro del mes de julio con la EPA del 2º trimestre de 2023 publicada el pasado Jueves 27 de Julio que también señalaban la evolución positiva de la economía y de los datos de reducción del paro en el conjunto del territorio nacional de España y también en la provincia de Zamora.
Respecto de la reciente EPA del segundo trimestre de 2023 Iñaki Gómez también ha puesto el acento en que la tasa de paro que se ha reducido en Zamora en 2,64 puntos, pasando del 14,12% en el primer trimestre de 2023 al 11,48% en el segundo,
A nivel nacional la Seguridad Social suma 464.350 afiliados entre enero y julio de 2023, el mayor aumento en los siete primeros meses de toda la serie
En conjunto de los datos a nivel nacional el Secretario de Organización PSOE de Zamora, Iñaki Gómez, también ha subrayado que en Julio se han superado por segundo mes consecutivo los 20,9 millones de personas en el registro de la afiliación diaria y la afiliación media alcanza un nuevo máximo histórico de 20,89 millones de ocupados.
La tasa interanual de crecimiento del empleo se acelera al 2,7% en el mes de julio, una décima más que el mes anterior
Desde el nivel previo a la pandemia, se han creado casi 1,3 millones de empleos, con especial dinamismo en sectores de alto valor añadido, como informática o telecomunicaciones y actividades científicas
La afiliación a la Seguridad Social de los jóvenes crece tres veces más que la media desde la reforma laboral
Las cotizaciones sociales crecen al 10% interanual, al 8,2% si se excluye el MEI, como consecuencia de la mejoría en la cantidad y calidad del empleo y de la recuperación salarial