Se teme que se cree un reservorio de la enfermedad entre ciervos, corzos y gamos que hagan sea más difícil su control
La aparición de dos casos de EHE en dos ciervos en la provincia de Zamora ha causado una cierta preocupación entre los veterinarios. La presidenta colegial, Elena Laguno, ha asegurado este viernes que el paso de la EHE a los animales que viven en el medio silvestre, sobre todo ciervos, corzos y gamos, supone la creación de un reservorio de la enfermedad que a la larga hará más difícil su control.
Laguno ha subrayado los problemas que para la notificación de casos y el control de animales afectados supone que la enfermedad pase al medio silvestre, donde las posibilidades de identificación y control de los ejemplares afectados es mucho mayor, lo que hace que también sea mayor evaluar el impacto que la EHE tiene en la provincia.
La presidenta del Colegio de Veterinarios ha pedido que se trabaje para la identificación y la toma de muestras entre los animales silvestres afectados para su notificación a las autoridades competentes encargadas del control de la enfermedad y de la adopción de medidas.