El papel de los videógrafos es cada vez más importante, no obstante, las ventajas que podemos disfrutar por parte de estos profesionales, tanto a nivel personal, como empresarial, no son tan conocidas. Te explicamos cuáles son y qué puede hacer por ti un buen videógrafo o videógrafa.

¿Qué es un videógrafo/a y qué tipo de trabajos realiza?

De forma resumida, un videógrafo es un profesional especializado en la grabación y edición de vídeos. El objetivo de su trabajo puede ser diverso: entretener, contar una historia, transmitir un mensaje, capturar momentos especiales de nuestra vida, etc. Todo esto tiene una gran cantidad de aplicaciones tanto en el ámbito personal, como el profesional.

Las fases del trabajo de un videógrafo generalmente son la planificación del rodaje, la grabación y edición. Los sectores que pueden abarcar estos profesionales son múltiples y son clave en el cine, en el periodismo o en la publicidad, entre otros muchos.

Videógrafos para documentar los momentos más especiales

Una de las aplicaciones más destacadas del trabajo del videógrafo o videógrafa se encuentra en la grabación de momentos especiales como podrían ser una boda, una graduación, entre otros muchos. Puede que al imaginar esto pensemos en la persona que graba esos momentos especiales siempre en la familia, pero el trabajo de un videógrafo no consiste únicamente en grabar la escena.

El trabajo de un videógrafo tiene un altísimo componente creativo. Si quieres inmortalizar un momento bonito en tu vida, el videógrafo deberá captarlo de la misma manera que tú para poder encuadrar el contexto y ofrecerte una historia propia que te emocione siempre, por más veces que la veas, y que seguirá creando esos estímulos que deseamos poder seguir evocando a antojo, porque siempre nos pertenecerán.

Para obtener la mejor experiencia con un profesional audiovisual como este, siempre es recomendable buscarlo cerca de nuestra ubicación. Por ejemplo, si resides en Marbella, lo ideal es contar con un videógrafo en Marbella que, además de estar más cerca de ti, conozca los mejores lugares de la zona para contar tus historias.

El videógrafo: el gran aliado de las empresas

Uno de los ámbitos en el que los videógrafos tienen más peso es en el comercial. Tanto el marketing como la publicidad se benefician ampliamente de sus ventajas, pero también todo tipo de negocios, incluyendo marcas personales.

Desde el punto de vista del emprendedor, el videógrafo será la pieza indispensable para que sus productos o servicios tengan el alcance y reconocimiento planteados en el plan de negocio, así como para que cumplan las expectativas numéricas.

En este sentido, el videógrafo puede crear presentaciones de tus servicios como profesional independiente, autónomo o empresa, diseñar las presentaciones de tus productos de manera atractiva, elaborar contenido publicitario para todo tipo de campañas: web, redes sociales, etc. Los videógrafos son, de hecho, cada día más importantes en la medida que compramos más online y deseamos ver bien aquello que vamos a adquirir para evitar devoluciones o insatisfacción con el producto.

Consejos para escoger el mejor videógrafo

Sea cual sea tu objetivo al contratar un videógrafo, hay algunos consejos que siempre resultan útiles:

¿Qué tipo de vídeo necesitas?

Quien tiene arte con una cámara, suele tenerlo con todas en general, no obstante, como en todos los sectores, la especialización es un paso más a la excelencia. Por eso es muy interesante tener en cuenta la relación que existe entre el videógrafo y el trabajo que quieres. Esto te ayudará a hacer el primer cribado para seleccionar el mejor especialista.

¿Qué estilo de vídeo te gustan?

Aquí el factor que evaluamos es que nos sintamos afines con el trabajo del videógrafo, por lo que nos tiene que gustar su estilo propio. Esto lo podemos ver revisando el apartado ‘portfolio’ de su web. En él encontraremos un listado con todos los trabajos realizados o una lista con los más relevantes.

¿Qué opinan otros usuarios?

Otro aspecto muy importante que valorar a la hora de seleccionar un videógrafo es el feedback que han proporcionado otros usuarios que han contratado anteriormente sus servicios. Es fundamental hoy en día estudiar esas valiosas opiniones que podemos encontrar en internet para terminar de decidirnos. Estas reseñas suelen informarnos de la facilidad de la comunicación, la disponibilidad que suele tener, etc.

El paso final: la reunión

Por último, para asegurarnos que logremos dar con el mejor perfil para llevar a cabo nuestro proyecto personal o profesional será importante concertar una reunión donde podamos hablar con el videógrafo para exponerle tus ideas y establecer una primera toma de contacto, donde uno de los objetivos también será obtener un presupuesto que podamos comparar con otros del mercado.

Recuerda que, para tener la mejor experiencia, es importante que selecciones un profesional cerca de ti o de la zona desde la quieres que tu historia o mensaje sea grabado y transmitido.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here