Sostienen que han solicitado reuniones con la Consejería de Familia pero que no se ha obtenido respuesta

Comisiones obreras se ha reunido con trabajadoras de Dependencia para explicar las carencias del proyecto de Ley residencial de Castilla y León, la cual pretende garantizar los derechos de quienes viven en los centros de carácter residencial y en los centros de día de Servicios Sociales para cuidados de larga duración, para personas en riesgo o situación de dependencia, y con discapacidad situados en Castilla y León.

Afirman que la Federación de Sanidad se reunión hace unos días con los partidos políticos que podían realizar enmiendas en las Cortes al Proyecto de Ley Residencial de Castilla y León ya que pese a haberse solicitado diversas reuniones con la Consejería de Familia para poder negociar “no hemos obtenido respuesta” y añaden que “Esta ley tiene que entrar en vigor antes del 31 de diciembre de 2023, este es el motivo por el cual ahora la Junta de Castilla y León “saca del cajón” este proyecto sin negociar”.

CCOO quiere que los trabajadores del sector en la provincia de Zamora conozcan lo que se va a negociar en las Cortes para ellos, ya que el Proyecto de Ley actual deja algunas cuestiones muy preocupantes tanto en materia de personal como de atención. No se puede aprobar una Ley que afecta a tantos trabajadores de la Comunidad Autónoma sin garantizar un mínimo de sus condiciones laborales, por ejemplo, en temas de ratio de personal, donde dice que la ratio de personal de atención directa se publicará con posterioridad. La ratio para personal técnico deja de estar regulada por número de usuarios y categoría profesional para englobarse todas las categorías profesionales en una única ratio.

Este proyecto de normativa también incluye que un centro de dependencia no necesita profesional médico ni de enfermería porque sus funciones las asume la atención primaria. La Junta de Castilla y León está muy equivocada si piensa que tiene suficientes profesionales en Sacyl para asumir esta atención. Nos parece una desvergüenza y despropósito lo que se está planteando para los centros de dependencia, además de una sobrecarga imposible de asumir para los centros de salud del SACYL.

El proyecto de Ley dice que se implantarán unidades de convivencia para que los usuarios vivan como en su casa. Este documento puede estar sugiriéndonos que el mismo profesional limpiará, cocinará, colaborará con las tereas básicas de la vida diaria, asumiendo funciones de varias categorías actuales.

Podríamos seguir enumerando las carencias y lagunas que encontramos pero ante la falta de escucha por la administración queremos que los trabajadores/as conozcan lo que se propone para sus centros de trabajo y que CCOO luchara por sus derechos laborales.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here