Semura Sonora actuará el sábado en el monasterio tras producirse el fenómeno a partir de las diez de la mañana

El monasterio de Santa Marta de Tera celebra el sábado la décimo quinta edición de los conciertos que tienen lugar con motivo del fenómeno de la luz equinoccial. El ensemble Semura Sonora actuará a partir de las diez de la mañana, después de producirse la entrada de la luz del sol por una de las ventanas e incidir sobre uno de los capiteles del templo.

Semura Sonora ofrecerá una actuación con temas de los maestros de capilla del siglo XVII de la catedral de Zamora, entre ellos Antonio de la Cuz, Juan García de Salazar y Alonso Tomé.

El diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, destaca la importancia de este tipo de iniciativas que permiten acercarse a conocer un templo donde se encuentra la imagen más antigua de Santiago peregrino y la riqueza patrimonial de la zona.

Según señala el alcalde de Santa Marta de Tera, Manuel Isaac Fadón, el fenómeno puede apreciarse desde hoy y hasta el día 24 de septiembre, aunque solo el sábado se podrá escuchar un concierto que se inicia una vez que acaba la entrada de la luz del sol en la iglesia.

Reconoce el alcalde que se trata de un fenómeno “que cada vez conoce más gente”, ya que atrae no solo a los vecinos de la zona y a visitantes de toda España sino también a los peregrinos extranjeros que pasan cada día por el camino sanabrés hacia Santiago de Compostela, lo que hace que sea también divulgado en todo el mundo.

Manuel Isaac Fadón muestra su confianza en que se encuentra una solución para preservar la imagen de Santiago peregrino que se encuentra en una de las portadas exteriores de la iglesia, por el riesgo de degradación que sufre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here