Dará comienzo el uno de diciembre y se prolongará hasta el día 13

Todo está ya listo para la celebración en Zamora, a partir del 1 de diciembre, de la tercera edición de la Feria Hispanolusa de la Industria Musical. Un evento de carácter tanto profesional como aficionado que este año tiene como principal novedad contar con seis escenarios diferentes.

En el caso de las dos ediciones anteriores, todos los actos se desarrollaron en el recinto ferial de Ifeza. Este año, además, charlas y conciertos se distribuirán por otros escenarios como el Seminario, Las Aceñas, la Selvatika, el Ramos Carrión y la Fundación Rei Afonso Henriques.

Van a ser ocho días de actividades, que como ha destacado el concejal de Promoción Económica, David Gago, van a colocar a Zamora como “capital del mundo musical español”. Gago ha destacado además la calidad de los artistas presentes en esta tercera edición dela FHIM. “Es un auténtico lujo que artistas como Misia, Pepe Bao o Terra Santa recalen en Zamora”.

La feria, como ha explicado Alvaro Blanco, responsable de la organización de la FHIM, contará de nuevo con charlas, conciertos, clinics y masterclass a cargo de los artistas invitados. La única diferencia respecto a años anteriores, aparte de los cambios en las ubicaciones de los eventos, es la ausencia de la feria de stands con productos musicales que en otras ocasiones se realizó en Ifeza y que este año no figura en la programación.

Blanco ha destacado igualmente la calidad de los artistas invitados, en especial grupos como Terra Santa, que presentará en Zamora su último trabajo, o Misia, una de las mejores fadistas portuguesas de todos los tiempos. Recalará también en Zamora las Vargas Blues Band y Pepe Bao, considerado el mejor bajista español con un centenar de discos grabados a sus espaldas con los artistas más importantes del panorama musical español-

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here