La campaña se centra en tres grupos: menores de 14 a 18 años, padres y madres de estos jóvenes y a los adultos con problemas de acción

El Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con el CSIF y los sindicatos CCOO y UGT, ha presentado en la mañana de hoy la campaña «Si te lo juegas, pierdes, seguro», dirigida a prevenir posibles conductas de acción al juego, así como poner soluciones a aquellos que ya han desarrollado este trastorno.

La irrupción de Internet ha supuesto un aumento de jugadores en partidas online, hasta el punto de que en el confinamiento se incrementó el volumen en un 60 %, siendo además el rango de edad predominante el de 18 a 25 años, un rango en el que «las personas tienen mucho tiempo libre, empiezan por aburrimiento y terminan enganchándose», como afirma Auxi Fernández, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Respecto a la campaña en sí, el coordinador municipal del plan de Drogodependencias, Miguel Ángel Ortíz, sostiene que es importante dirigirse a tres grandes grupos: los menores de 14 a 18 años, los padres de estos menores, y también a aquellos adultos que tengan adicción al juego. Esta campaña además pretende que los menores sean proactivos, es decir «que si observan conductas de adicción, bien en ellos mismos o en alguien de su entorno, sepan reaccionar». Ortíz también destacó la importancia de que los padres busquen rápidamente información en caso de identificar estos comportamientos en sus hijos.

Al no tratarse un problema que salpica exclusivamente en menores, sino que también hay adultos enganchados a estas prácticas, los sindicatos, a través de los planes de Prevención de Riesgos juegan una tarea fundamental, tanto para prevenir como para poner solución a los trabajadores que sufran esta patología.

En Zamora, estos talleres de prevención ya han llegado a más de un centenar de niños en la provincia, y se espera llegar a muchos más de aquí al final del año para evitar que la ludopatía se convierta en un problema mayor del que ya reflejan los datos. Y es que, en el año 2022, en Castilla y León, el 54 % de la población comprendida entre 15 y 64 años había participado en actividades relacionadas al juego.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here