El proyecto de movilidad urbana sostenible modificó el pavimento de las calles de la zona centro, pero no incorporó pasos de cebra ya que pasaron a vías de prioridad peatonal
Malestar entre los peatones de las calles Cortinas de San Miguel, Magistral Romero, Luis Ulloa Pereira o la Calle Traviesa, todas ellas pertenecientes al proyecto de renovación de la zona centro que se ejecutó durante el año pasado. El motivo es que, a pesar de ser calles de prioridad peatonal, la prioridad a día de hoy la llevan los vehículos, que no se detienen cuando ven un peatón hacer amago de cruzar de acera.
Solo basta con acudir a una de estas calles para comprobarlo. Incluso, los propios peatones tienen claro cómo hay que proceder para no sufrir ningún percance: “Cuando vas a cruzar, tienes que hacer ver que tienes la intención de cruzar, y ahí, esperar a ver si el coche se detiene. Algunas veces paran, pero en la mayoría de casos no, y la única opción es esperar a que terminen de pasar coches para no correr riesgos”.
Esta situación viene dada porque, cuando se llevó a cabo la remodelación, se eliminaron los pasos de cebra al no ser necesarios porque estas vías pasaron a considerarse de prioridad peatonal. Este cambio de momento no ha dado sus frutos, y otro viandante sostiene que “sin pasos de cebra hay que tener mil ojos para cruzar, porque los coches no paran a pesar de haber prioridad peatonal”.
Todo ello ocurre a pesar de que en las entradas a este perímetro hay señales que indican que es una zona de prioridad peatonal. En este sentido, una empleada de uno de los múltiples negocios que funcionan en estas calles aporta un dato interesante: “también hay que comentar que las dos señales que indican esta prioridad peatonal, ubicadas en Cortinas de San Miguel a su entrada por San Pablo, y en Magistral Romero, no se ven con facilidad”. Y es que, tal y como afirma esta dependienta “en Magistral Romero la señal se encuentra justo encima de un pequeño paso de cebra al que se accede por un giro cerrado. Los coches se fijan en si está cruzando alguien y no suelen ver la señal”. Por otro lado, en la entrada de San Pablo, “hay un pequeño árbol justo encima que a veces la tapa. Se ve mucho mejor que la otra, pero aun así, no llama especialmente la atención cuando entras a esta calle”.

Se trata de un problema que también ha sido denunciado en Internet, como es el caso de un usuario de Facebook que, en un conocido grupo de esta red social que sirve de punto de encuentro para los zamoranos, reveló que en esta zona “desde que asfaltaron las calles no sé cruzar por ellas. Entiendo que el peatón tiene preferencia en toda la vía, y los vehículos tienen un límite de 20 kilómetros por hora que no cumplen”, y añadió que “ahora mismo casi me atropellan. Si no paras, los coches no paran. Si estás esperando donde antes había pasos de cebra, los coches no paran. A ver si alguien arroja luz y me enseña cómo circular como peatón por estas calles”.
Un problema que, desde luego, tiene muy molestos a los peatones y que les supone un riesgo en algo tan cotidiano como es cruzar una calle.