Zamora acoge una jornada sobre las buenas prácticas para atender a los pacientes

La atención sanitaria, cada vez más tecnificada, busca métodos para mejorar la humanización en los cuidados que se prestan, por ello la Junta de Castilla y León, el Sacyl y el Instituto de Ciencias de la Salud celebran este martes en Zamora las Primeras Jornadas de Buenas Prácticas de Humanización en Asistencia Sanitaria.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, reconoce que el sistema “tiene su parte de culpa” y los profesionales a veces también lo olvidan. “Muchas veces entras en la consulta y el médico mira más al ordenador que al paciente, el paciente no se siente bien escuchado ni atendido”, señala.

Pero las prácticas de humanización van más allá. Se trata, añade, de analizar, por ejemplo los ruidos en los hospitales que impiden el descanso, pacientes a los que no es necesario interrumpir el sueño porque la atención asistencial no lo requiere, la información adecuada a los pacientes y los familiares.

A estas primeras jornadas se han presentado 95 ponencias sobre prácticas de humanización, entre las que se han elegido 23, ha habido diez finalistas y tres de ellas serán premiadas. “Se trabajará sobre las que no han sido premiadas porque creemos que es bueno adoptarlas dentro de la comunidad”, aspectos que se están abordando en el encuentro profesional que se celebra en el Campus Viriato.

El consejero de Sanidad aseguró que la humanización de la atención sanitaria es “uno de los aspectos más importantes” en estos momentos en los que se ha incrementado la tecnificación de la atención y hay una gran presión asistencial. “Tener en cuenta las características del paciente, su dignificación, realizar la información correcta, tener empatía y los entornos asistenciales adecuados es algo en lo que las organizaciones a veces no caemos”, reconoció.

La consejería, añadió, está trabajando en crear una serie de prácticas dentro del Plan Persona 2021-2024, centradas en los pacientes, para mejorar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here