La publicación está editado por Semuret y es obra de María del Carmen Tapia del Arco
La Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Fariza y la Editorial Semuret han unido sus fuerzas para publicar un libro muy especial en el que se recogen todos los secretos de una de las romerías más importantes del país, como es la que se celebra a principios de junio en la localidad sayaguesa. ‘Romería de las Virgen del Castillo. Los Pendones de Fariza, o los Viriatos” es el nombre de una publicación de María del Carmen Tapia del Arco que ha sido presentada esta mañana en la institución provincial.
El libro recoge información sobre todos los detalles de la romería, desde las procesiones que la conforman, a los pendones, los crucificados, la indumentaria de algunos participantes, la gastronomía asociada a la fiesta, incluso, la música y el baile presentes en esta jornada.
Lógicamente, merece también un capítulo especial todo lo referido a la imagen de la Virgen del Castillo, una obra datada en el siglo XIV.
La autora del libro ha explicado este martes que la romería tiene “un valor incalculable” tanto desde el punto de vista religioso, como cultural y patrimonial. El “elemento diferenciador” de la fiesta, lógicamente, son los pendones de nueve metros que protagonizan una romería que ofrece a los asistentes una apariencia espectacular gracias a los grandes pendones blancos que portan los asistentes a la marcha.
Tapia del Arco ha insistido en el origen remoto de una romería que hunde sus inicios en el siglo XV y que han mantenido viva tanto Fariza como los pequeños pueblos de la zona que asisten a la romería.
De esta publicación se han editado 300 ejemplares gracias al apoyo del área de Cultura de la Diputación. El diputado provincial Jesús María Prada ha destacado la importancia del libro, y, sobre todo, la calidad del trabajo realizado por María del Carmen Tapia del Arco, que se ha plasmado en una publicación de aspecto espectacular y de obligada lectura para todos los interesados en este asunto.