Virginia Barcones presenta el operativo especial de tráfico por el puente del 12 de octubre

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presentado esta tarde en Zamora el operativo especial de tráfico con motivo del puente del 12 de octubre. Dicho operativo arranca mañana miércoles y se prolongará hasta el próximo domingo. En este periodos se prevén 820.000 desplazamientos por las carreteras de Castilla y León, de los cuales 63.000 están previstos para las carreteras de Zamora.

Virginia Barcones ha estado acompañada en la presentación por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco; el teniente coronel y jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco Iturralde; y la coordinadora autonómica de la Dirección General de Tráfico, Inmaculada Matías; y el jefe provincial de Tráfico en Zamora, Alfonso Ibáñez.

La Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del Puente del Pilar un operativo especial de tráfico que comienza mañana miércoles a las 15.00 horas y que estará operativo hasta la medianoche del próximo domingo 15 de octubre.

Para estos cinco días, Tráfico prevé 820.000 desplazamientos por todas las carreteras de Castilla y León, por lo que la circulación se verá incrementada con desplazamientos de largo recorrido a zonas de descanso y turísticas de costa y de montaña; desplazamientos de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a grandes núcleos urbanos; así como desplazamientos a poblaciones que celebran sus fiestas patronales, principalmente en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Por esta razón, durante este periodo de tiempo, Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico. El objetivo no es otro que garantizar la seguridad de los ciudadanos en sus desplazamientos por carretera y en evitar riesgos en la medida de lo posible.

Virginia Barcones ha recordado al respecto que en lo que va de 2023 ha habido 94 fallecidos en las carreteras de Castilla y León. Esa cifra supone un 6% menos que el año pasado por estas mismas fechas. En Zamora se contabilizan 11 fallecidos en accidentes de tráfico. Esos 11 fallecidos, que suponen un 11,7% del total de fallecidos en Castilla y León, son dos menos que el año pasado.

La delegada del Gobierno ha señalado que, aunque los datos puedan parecer fríos, cada vida que se pierde en la carretera es algo más que una cifra. “Estamos hablando de un drama para una familia, amigos y conocidos de la víctima. Supone un tormento en algún punto de nuestra geografía”, ha expresado.

Por esta razón, ha hecho un llamamiento a la sociedad. En concreto, a las personas que se ponen al volante y a los que viajan con ellos. “Calma al volante, cumplan las recomendaciones de Tráfico y las normas de seguridad vial. Es mejor llegar diez minutos tarde a nuestro destino que no llegar nunca”, ha aseverado.

Los datos provincializados de desplazamientos son los siguientes:

Ávila                     90.000

Burgos                119.000

León                    98.000

Palencia               82.000

Salamanca          82.000

Segovia             107.000

Soria                    49.000

Valladolid            131.000

Zamora                62.000

Castilla y León   820.000

Debido a todos estos movimientos, Tráfico insiste a los conductores en el cumplimiento de las normas de seguridad vial. Por supuesto, es obligatorio el uso de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención de menores. Está prohibido consumir alcohol y drogas si se coge el volante.

La delegada gubernamental ha recordado la importancia de mantener la vista de forma constante en la carretera, de evitar acciones que provoquen una distracción al volante. “Ese pequeño amago de coger el móvil o de desviar la vista de la carretera, esa pequeña distracción de un segundo puede costarnos la vida”, ha expresado.

En este sentido, ha recordado que el año pasado, el 36,5% de los fallecidos en accidente de tráfico (54 de 148) perdieron la vida por culpa de una distracción. “En lo que va de año al menos 41 personas han perdido la vida por culpa de una distracción en la carretera”, ha añadido.

Ligado a las distracciones está el cansancio acumulado. Por eso, en caso de un viaje largo, es recomendable realizar descansos cada dos horas de conducción ya que la fatiga en la conducción es causa de accidente. Igualmente es recomendable tomar una comida ligera antes de ponerse al volante e informarse en todo momento sobre el estado del tráfico.

Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras y, por supuesto, velar por la seguridad vial de todos, el operativo cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo, casi un millar de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, además de personal funcionario del Centro de Gestión del Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.

Igualmente se desplegarán la totalidad de los medios materiales en Castilla y León. 86 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 24 son de tramo, 97 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 24 cámaras y 1 furgoneta camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

 

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde de mañana miércoles se producirán importantes movimientos de vehículos por el comienzo del periodo festivo (especialmente entre las 16 y las 22 horas), que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación  en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, segunda residencia y poblaciones en fiesta.

El tráfico intenso en sentido salida continuará desde primeras horas de la mañana del jueves 12 (principalmente entre las 9 y las 14 horas), con especial incidencia en los accesos y travesías de las poblaciones en las que ese día se celebren festividades. Por la tarde se podrán observar también movimientos de retorno en los accesos a grandes poblaciones al ser el día siguiente laborable.

El viernes se producirán los movimientos habituales de entrada y salida de los grandes núcleos urbanos al tratarse de un día laborable y, ya por la tarde, se originarán movimientos de salida principalmente hacia las zonas de segunda residencia por el comienzo del fin de semana.

El sábado 14 continuará por la mañana (especialmente entre las 10 y las 14 horas) el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos por fin de semana, en trayectos de corto recorrido a zonas de segunda residencia, ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos.

Por último, a primeras horas de la tarde del domingo (especialmente entre las 16 y las 23 horas) comenzará el retorno de esta operación especial, presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno.

Por todo ello, con el objetivo de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos cinco días, la DGT ha previsto diferentes medidas de ordenación y regulación del tráfico, entre las que se encuentran la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Se puede consultar el dispositivo completo en https://www.dgt.es/es/el-trafico/recomendaciones/operaciones-especiales/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here