En total, más de 27.800 personas se han beneficiado de este programa de prevención del ictus
En septiembre de 2022, la Red Hospitalaria Recoletas presentó Pulso Vital, un programa moderno y novedoso mediante el cual instaló, en distintos puntos de salud de la provincia, una máquina mediante la cual los usuarios, simplemente con usar los dedos, podrían ser diagnosticados con fibrilación auricular, causante del 30 % de los ictus.
Un año después, salen los primeros datos de este proyecto, los cuales son realmente positivos: son ya 27.808 las personas que se han beneficiado y un 15% de pacientes diagnosticados con fibrilación auricular ha podido llevar a cabo un sencillo tratamiento reduciendo el riesgo de ictus por haberse detectado a tiempo.
Se fueron instalando paulatinamente 60 puntos de salud permanente, donde poder realizarse, en tan solo 30 segundos, un electrocardiograma de forma gratuita y durante los tres primeros meses, un vehículo carrozado de PULSO VITAL fue recorriendo 57 localidades, atendiendo y explicando este proyecto a la población residente. La media de edad de las personas que se han realizado el electrocardiograma ha sido de 57 años (49% mujeres y 51% hombres)