La exposición estará abierta desde el 1 de junio hasta el 10 de junio ambos inclusive en el Ramos Carrión. Este jueves las plazas de Viriato y Claudio Moyano acogen también una muestra de los medios empleados por el Mando de Ingenieros y la Guardia Civil

El Teatro Ramos Carrión acoge desde hoy la exposición “El Mando de Ingenieros en apoyo a las autoridades civiles. En tiempos de Pandemia”, en la que se muestran desde fotografías a vídeos, pasando por diversos objetos y recuerdos del trabajo que los miembros del Mando de Ingenieros desplegaron en España durante la pandemia.

Durante la inauguración se ha puesto de manifiesto que el trabajo de este cuerpo en auxilio de la sociedad española data del año 1957 dando apoyo en inundaciones, en temporales de nieve, extinción de incendios, desabastecimiento de energía eléctrica o el montaje de puentes, continuando con los distintos apoyos realizados durante el tiempo de pandemia provocada por la COVID-19 desde el pasado 14 de marzo de 2020, en las Operaciones “Balmis” y “Misión Baluarte” y en los apoyos en la construcción de un puente en la localidad de Montblanc (Tarragona); en el apoyo con una compuerta transbordadora sobre el embalse de Ribarroja en la localidad de Fayón (Zaragoza); en el apoyo a diferentes localidades de Madrid por motivo de la tormenta “Filomena” y los apoyos en la búsqueda de un menor en el río Ebro y la recuperación de una aeronave en Ejea de los Caballeros, ambas en Zaragoza, así como la participación en las patrullas de apoyo en la lucha contra incendios forestales.

Así mimo una vez acabado la presentación de la exposición se llevó a cabo la inauguración, en la Plaza Claudio Moyano y en la Plaza Viriato, una exposición estática de material y medios representativos del Ejército de Tierra, el Ejército el Aire y del Espacio, de la Unidad Militar de Emergencias y de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, con la que pretende fomentar el conocimiento de las Fuerzas Armadas y las innumerables tareas que desarrollan en momentos de calamidad y catástrofes no solo en España sino en todo el mundo.

Los interesados podrán ver desde vehículos utilizados por la UME en la extinción de incendios, a las motos y embarcaciones utilizadas por la Guardia Civil en su trabajo diario, a los modernos equipos de drones con los que lo mismo se realizan labores de vigilancia que se buscan personas desaparecidas.