La formación leonesista pretende así que estas cabinas, que ya no se consideran bien esencial, desaparezcan del paisaje urbano

La formación leonesista UPL plantea que se reconviertan las cabinas de telefónicas de la ciudad, proporcionándole nuevos usos, para evitar su programada desaparición. Una segunda vida para este mobiliario urbano, que puede variar conforme localización y que va desde la misma posibilidad de mantener una llamada gratuita de unos minutos que puede solventar una situación de necesidad, hasta recurrir a ellas para cargar el móvil, que puede sacar a alguien de un apuro.

Afirman que «lo cierto es, que su infraestructura ahí sigue y que tras la finalización del contrato, prorrogado en varias ocasiones, Telefónica dejó de estar obligada  a mantenerlas. Por lo que desde el primer día del año pasado, han ido paulatinamente siendo blanco de pintadas y víctimas del vandalismo sin que nadie pase a higienizarlas y a realizar esa limpieza que tanto necesitan. Una situación que podría cambiar de salir adelante la propuesta de UPL para que continúen formando parte de ese paisaje urbano las cabinas que en su día alojaron un teléfono de monedas y que pueden seguir prestando otros muchos servicios».

La propia ley, que dejó de considerar las cabinas como bien esencial, admitía en una de sus disposiciones adicionales, la posibilidad de mantenerlas, especificando algunos de los usos que podrían proporcionarles, bien como punto de conexión a Internet, teléfono de emergencia o punto de envío y recogida de paquetes, aunque no cerraba la puerta a que se dieran otros usos. Proponiendo UPL que al menos las situadas en el casco antiguo sirvan como pequeñas oficinas de turismo. Las posibilidades tecnológicas permiten incorporar pantallas táctiles interactivas, con protección antivandálicas, que proporcionan al visitante durante 24 horas al día información relativa a los monumentos que visitar, callejero para orientarse por la zona, las rutas a realizar, los puntos de interés, tiempo, estado de la circulación, sin olvidar una guía de establecimientos hosteleros, como tiendas típicas para incluir en su visita.

Eso sí, UPL no cierra la puerta a la reubicación para hacer posible esta reutilización «si bien las cabinas se situaron conforme necesidades del servicio telefónico nada impide su reubicación en lugares más apropiados para las nuevas prestaciones que se le puede proporcionar  adecuando su función a la propia situación. Pudiendo albergar desde cajeros automáticos en barrios donde han desaparecido, como en los que jamás lo han tenido, hasta desfibriladores que pueden salvar vidas. Motivos más que sufrientes considera UPL para instar al gobierno municipal, a tomar una decisión que salve a las cabinas de su retirada, permitiendo que sigan entre nosotros para proporcionarnos cualquiera de los servicios planteados, como alguno que se puede sumar a mayores en un futuro».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here