«Apoyo al emprendimiento, mantenimiento de la actividad, fomento de autoempleo y sucesión empresarial» son las medidas principales del plan de dinamización del comercio que presenta la formación
Dadas las trabas que actualmente se encuentran quienes pretenden abrir las puertas de un nuevo negocio, donde las demoras hasta la obtención de las licencias oportunas son causa de que los emprendedores tengan que costear además de los gastos previstos inicialmente, los del alquiler durante meses sin ingresos hasta abrir las puertas al público, UPL impulsará conforme refleja su programa electoral la licencia exprés, donde se resuelvan todas las gestiones necesarias para legalizar un estableciendo en días. Desde la formación consideran que los plazos excesivamente largos para dar de paso un nuevo negocio, son la causa principal de que muchos emprendedores desistan de abrir nuevos locales y con ello se pierda la oportunidad de crear nuevos puestos de trabajo.
Asimismo UPL eliminará los impedimentos burocráticos en la apertura de negocios, con especial atención en locales de dimensiones reducidas, casco histórico y locales de no nueva construcción. Los actuales obstáculos municipales, inexistentes en otros municipios de nuestro entorno, dificultan hasta prácticamente impedir el comienzo de cualquier actividad comercial en este tipo de establecimientos. No siendo de recibo, que se exija adaptación cuando en la misma calle las aceras mantienen barreras urbanas.
Además y dadas las características de pequeño tamaño del comercio local, UPL cree necesario, la creación de un mesa de autónomos para abordar medidas municipales de apoyo al emprendimiento, mantenimiento de la actividad, fomento del autoempleo y sucesión empresarial. Completándose con otras propuestas para incentivar la creación de empleo y asentamiento poblacional con la reducción de la presión fiscal y creación de un programa de ayudas de inicio de actividad, de empleabilidad, de formación y financiación, con una línea específica dedicada a los jóvenes emprendedores. Como también la eliminación de la tasa de permisos de obra para establecimientos con generación de empleo.