La falta de profesionales impide contratar a facultativos para cubrir bajas y vacaciones, aunque 50 enfermeros se han incorporado a la plantilla para estos meses
La falta de médicos ha impedido este verano realizar contrataciones para reforzar los servicios y cubrir vacaciones, según reconoce la gerente de Atención Sanitaria en Zamora, Montserrat Chimeno, aunque se ha contratado a medio centenar de profesionales de enfermería como refuerzo para estos meses.
Es uno de los datos que se han manejado esta mañana en el Consejo de Salud de Área, celebrado en la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, en el que se ha analizado la actividad sanitaria y asistencial durante los seis primeros meses de este año.
Aunque en estos momentos no hay ninguna zona de salud que requiera del uso de taxis para acercar a los usuarios a un centro de salud o un consultorio por la falta de médicos, como ocurrió hace unas semana, señaló que es un servicio que siempre está preparado por si “es necesario” y recalcó que la zona de Benavente Sur es la que tiene más dificultades. “Se está yendo a todos los consultorios”, añadió.
En cuanto a la zona de Sanabria, que cada verano presente problemas, está funcionando sin problemas ya que la plantilla está completa y los médicos se cubren unos a otros durante los periodos vacacionales.
Según confirma la delegada territorial, Leticia García, la atención primaria se ha reforzado con 22 profesionales de enfermería en estos seis primeros meses del año y se ha contratado a 50 profesionales para reforzar los servicios durante el verano, además de un profesional más dedicado al servicio de cuidados paliativos en casa.
En el caso de la atención especializada, han ingresado en plantilla 35 personas que eran eventuales.
En cuanto a las listas de espera, las consultas de oftalmología, con 163 días de demora media y un máximo de 340, es la que peor se encuentra, seguida de traumatología, con 107 días de espera como media. En el lado contrario, están especialidades como cardiología, medicina interna y digestivo, que “se llevan al día”.
Chimeno destaca “el esfuerzo realizado por los profesionales” que ha permitido que Zamora sea, junto a Palencia, la provincia con mejores resultados en listas de espera quirúrgicas.
La gerencia de asistencia sanitaria confirma el avance de las consultas telefónicas, que suponen ya el 40% de las que se realizan, aunque, precisa, “nunca sustituyen a la atención presencial”.
El servicio territorial de Sanidad ha gestionado a lo largo de estos meses distintas acciones preventivas, como las más de 1.700 citologías para prevenir el cáncer de útero o las 12.000 cartas enviadas para informar a los usuarios sobre las pruebas para detectar el cáncer de colon, aunque solo el 26% respondió de manera positiva a la invitación realizada por la administración para hacerse la prueba.
Ese mismo servicio ha actuado también en casi un centenar de casos en los que perros y gatos han agredido a personas y en 75 picaduras por garrapatas.