El subdelegado del Gobierno propone una reunión con instituciones, organizaciones agrarias y veterinarios para analizar la situación
Agentes de la Guardia Civil, tanto del SEPRONA como de las patrullas rurales, van a intensificar la vigilancia de aquellos perros que a raíz de denuncias vecinales o de ayuntamientos puedan ser el origen de situaciones de riesgo para la población vecina.
El subdelegado del Gobierno, Angel Blanco, ha explicado que los agentes van a “realizar visitas” a todos aquellos propietarios de perros que puedan resultar peligrosos. Lógicamente, se trata de evitar a toda costa que se puedan repetir tragedias como la registrada la semana pasada en Roales, cuando cinco perros atacaron mortalmente a una joven de 27 años.
Blanco ha asegurado que desde que se produjo el suceso de Roales, se han multiplicado las llamadas a la Guardia Civil y la Subdelegación de Gobierno para denunciar la existencia de perros peligrosos fuera de control en distintos puntos de la provincia. Aunque el subdelegado no ha concretado cuántas llamadas han recibido sí que ha asegurado que pueden ser varias decenas.
El suibdelegado ha insistido en que no se puede “demonizar” a los perros, que siguen siendo necesarios para la vigilancia del ganado, pero ha apostado por su control para evitar ataques.
En este sentido, el subdelegado ha anunciado la convocatoria de una reunión en la que estén presentes instituciones, organizaciones agrarias y veterinarios para abordar esta situación y tomar las medidas que sean necesarias para evitar que se repitan tragedias como la de Roales.