Por el momento se desconoce el número de vacas muertas por esta enfermedad en Zamora

La delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García,  ha expresado este lunes su “gran preocupación” por el impacto que la Enfermedad Hemorrágica Epi-zootica está teniendo en la cabaña ganadera provincial.

Por el momento, hay 47 ejemplares afectados por esta enfermedad, pertenecientes a siete explotaciones diferentes, sobre un total de un millar de vacas en seguimiento.  Sobre los ejemplares fallecidos por el momento no hay datos oficiales que puedan confirmar las quejas expresadas por los ganaderos de Zamora que hablaban de numerosas bajas.

García ha asegurado que la Junta va a abrir una investigación para saber qué está ocurriendo de verdad en las explotaciones de ganado vacuno de la provincia y que extensión tiene ya la enfermedad.

Sobre las razones que puedan explicar que esta enfermedad, que antaño afectaba mayoritariamente a animales salvajes como corzos o ciervos,  esté cebándose con el ganado vacuno, Leticia García ha asegurado que se están investigando, aunque se baraja que puedan estar influyendo las altas temperaturas.

En relación a las medidas que se pueden tomar para frenar la enfermedad, Leticía García ha incidido en la necesidad de tomar medidas preventivas como el uso de repelentes e insecticidas.