La muestra tendrá un carácter transfronterizo y contará con una segunda sede en la ciudad de Oporto

Zamora acogerá en el año 2025 una nueva edición de Las Edades del Hombre. Ha sido este miércoles el obispo de la Diócesis de Zamora, Fernando Varela, el encargado de anunciar la decisión adoptada por la Fundación Edades del Hombre, que ha elegido la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo para la celebración de esta muestra de arte sacro en 2024.

La exposición zamorana tendrá como principal peculiaridad su carácter transfronterizo. En esta caso, la muestra tendrá una segunda sede en la ciudad portuguesa de Oporto. Aunque no hay ni temática ni lema para la muestra, el hecho de que Las Edades de Zamora tengan ese carácter transfronterizo hace que el Duero esté previsto sea el hilo conductor de la muestra.

Por el momento ni se conocen las sedes de la muestra ni las piezas que formarán la exposición. A día de hoy, ha informado el Obispo, apenas se conoce otra cosa que el año y la elección de Zamora como sede.

Con respecto a las causas que han hecho que la Fundación Edades del Hombre se decante por Zamora para ubicar una de sus exposiciones, Fernando Valera ha explicado que la propuesta tuvo su origen el pasado verano, tras los trágicos incendios que devastaron más de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra y que se cobraron cuatro víctimas mortales. La Fundación ha querido con esta decisión venir a compensar esos daños y convertir a Zamora en un atractivo turístico que de alguna forma vengar a restañar las heridas abiertas por el fuego con la llegada de visitantes de todo el mundo.

Valera ha asegurado que la Fundación Edades del Hombre trata de rendir “homenaje” a los que tanto sufrieron el pasado verano.

Hay que recordar que Zamora ha acogido en dos ocasiones la muestra de Las Edades del Hombre. En 2001 la exposición recaló en la capital, con “Remembranza” y en 2016 lo hizo en Toro con “Aqua”.