Ayuntamiento, veterinarios y alimentadoras firman un convenio para capturar, esterilizar y reubicar los gatos en la ciudad
Más de 70 colonias felinas y más de 700 gatos callejeros en Zamora. Las dimensiones del problema de los gatos que viven en las calles de la ciudad ha impulsado al Ayuntamiento de Zamora, al Colegio de Veterinarios y los colectivos de voluntarios que se encargan de la alimentación de estos animales a firmar un convenio que poco a poco de solución a una problemática que ha generado en algunos casos una intensa polémica vecinal por las molestias que en algunos casos provocan estos felinos.
El acuerdo contempla, como ha explicado Esteban González, veterinario municipal, la captura, esterilización, microchipeado y suelta de todos los felinos callejeros de la capital.
En esta labor, ha señalado, el consistorio de hará cargo de la titularidad de cada uno de los felinos microchipeados. Los veterinarios, cuatro clínicas voluntarias que se han sumado a esta iniciativa, se encargarán de la esterilización y la vacunación de los animales. Las alimentadoras se encargarán de la reintroducción de los felinos y el control y cuidado de las colonias.
Con esta medida se espera que a medio y largo plazo se pueda disminuir, sobre todo con la esterilización de los gatos, el número tanto de colonias como de gatos callejeros.
En el caso de las colonias conflictivas, como la existente en su momento en el cementerio municipal, el objetivo del consistorio es evitar polémicas con la reubicación de las mismas en otros lugares menos conflictivos.
En el caso de la colonia felina ubicada en el interior del recinto del Banco de España, donde las obras avanzan ya a buen paso, se espera que finalmente tengan que ser reubicadas aunque por el momento seguirán siendo alimentadas con normalidad.