FOTO: Casas de turismo rural en Manzanal de los Infantes (Zamora)

Es la provincia donde también se produce un mayor descenso del número de viajeros

Zamora es la provincia de la comunidad de Castilla y León donde más han descendido el número de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural durante el mes de mayo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las pernoctaciones han bajado un 28,4% con un total de 8.289 pernoctaciones. Le sigue Soria con un descenso del 16% y Ávila con 13,5%. También han caído en Segovia (9,8%), Salamanca (9,5%) y Palencia (9,4%).

En el resto de provincia, las pernoctaciones de turismo rural aumentan: Valladolid (+9,2%), Burgos (+5,1%) y León (+2,4%).

Respecto al número de viajeros, se ha producido un descenso en todas las provincias de la Comunidad excepto en Burgos y Valladolid donde aumentan. Zamora, vuelve a ser la provincia que lidera la caída con un descenso del 27,6%.

A NIVEL NACIONAL

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzan los 10,4 millones en mayo, frente a los 9,7 millones del mismo mes de 2022, superando también las del mismo mes de 2019. En tasa anual, las pernoctaciones crecen un 7,2%. Las de residentes descienden un 3,3%, mientras que las de no residentes aumentan un 14,6%. La estancia media es de 3,8 pernoctaciones por viajero.

Durante los cinco primeros meses de 2023 las pernoctaciones aumentan un 13,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los cinco primeros meses del año 2019.