Colectivos sociales y partidos políticos, sin distinción de ideologías, se concentran para exigir la recuperación de la línea ferroviaria

Los organizadores de la manifestación se sienten “satisfechos” de la respuesta ciudadana y de la “unanimidad” alcanzada desde el punto de vista político ante la reivindicación de reapertura de la vía ferroviaria Ruta de la Plata.

Reconoce el presidente de la Asociación Ferroviaria Zamorana, José Manuel Rodríguez Vidal, que hay pocas esperanzas de que esa reapertura se lleve a cabo en un horizonte cercano porque el estudio de viabilidad se va a ejecutar en 24 mesas y coloca el proyecto en 2050. “Nos parece inadmisible que haya que esperar más de 25 años para que eso pueda ser una realidad”.

El tren que se demanda, nada tiene que ver con el que se cerró hace casi 40 años y el cambio empieza por el nombre, reclaman que se abandone el de Ruta de la Plata por el de la línea Plasencia Astorga, que es el tramo que está cerrado. Lo que se está pidiendo, explica, es que se complete la conexión con los parámetros de un ferrocarril del siglo XXI en velocidad, seguridad  y sostenibilidad y que “vertebre el territorio y abra la puerta a que, tanto para la industria como para el comercio y el tránsito de viajeros, dé todas las oportunidades”.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here