El concejal de Turismo destaca la propuesta de una empresa que oferta contenedores “digitalizados” con bicicletas para alquilar

Además de la promoción turística del patrimonio histórico y monumental, el Ayuntamiento de Zamora sigue apostando por el desarrollo del turismo relacionado con la naturaleza en el marco de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL, que se celebra este fin de semana en la pedanía de Ruesga, municipio de Cervera del Pisuerga.

Esta apuesta viene avalada por el interés de los touroperadores que se dan cita en este encuentro por ofrecer a sus clientes destinos distintos al sur de España, con una clara tendencia a descubrir el centro y norte de nuestro país. Y ahí, Castilla y León y Zamora tienen “mucho que decir”, según el concejal de Turismo, Christoph Strieder, convencido de que “los turistas se preocupan cada vez más por el medio ambiente y por las consecuencias del cambio climático, y buscan destinos menos saturados para vivir experiencias en  la naturaleza”. Durante su estancia en Naturcyl, el edil de IU ha constatado que   touroperadores como Bike & Plus, Copcotravel, Inspirience, KE Adventure Travel o Pura Aventura, entre otros, buscan, precisamente, paquetes turísticos que ofrezcan esas experiencias . “Ahora  tenemos que analizar lo que quieren y como podemos cubrirlo con nuestra oferta”, señala el concejal de Turismo.

Y en esa preocupación por el medio ambiente, la bicicleta se convierte en el vehículo alternativo de los turistas que buscan viajar optimizando recursos y aprovechando al máximo del tiempo. Por ello, Strieder pone especial énfasis en un “producto nuevo”, el de una de las empresas que han acudido a la feria de Ecoturismo y que oferta a las ciudades contenedores con bicicletas de alquiler, que se abren de forma digitalizada y que contienen también cascos y otros artículos de protección para los ciclistas. “Me parece muy interesante porque hace muy flexible el alquiler de bicis”, remarca el responsable municipal de Turismo.

Dentro de las oferta turísticas que el Ayuntamiento ha elaborado junto con la Diputación de Zamora para acudir a Naturcyl, Strieder considera de “especial” relevancia la“dimensión pedagógica” que engloban esas propuestas, en las que Zamora puede ofrecer experiencias únicas, como rutas para observar libélulas, mariposas y otros insectos a orillas del Duero, en el Bosque de Valorio o en el río Valderaduey, actividades que ya están realizando Óscar Aguado, especialista en polinizadores. “Podemos cumplir ese deseo de la gente de disfrutar y aprender  sobre la naturaleza”, deja claro el concejal.

En cuanto a los reuniones mantenidas en el marco de la feria, Christoph Strieder dice haber detectado “mucho interés” por la combinación de “paseo y cata de vinos”, una experiencia en la que están especialmente interesados los ingleses.

El edil de Izquierda Unida también destaca la presencia en Naturcyl de ejemplares de asnos zamorano-leoneses, de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal, aunque recuerda las limitaciones que recoge la nueva Ley de Bienestar Animal a la hora de utilizar animales con fines recreativos. “Es un asunto que suscita controversia y que se debatirá esta tarde en la charla que nos ofrecerá Jesús de Gabriel, presidente de ASZAL”, informa Strieder.

En definitiva, el concejal de Turismo recalca el “enorme interés” de acudir a una feria como Naturcyl, ya que no es solo una “muestra de productos”, también se erige como un “lugar de reflexión” sobre los grandes problemas que amenazan la naturaleza.