La tasa de criminalidad de Zamora se sitúa en un 32,1%

Zamora sigue a la cabeza en seguridad a nivel nacional, las infracciones penales o denuncias por cada mil habitantes se sitúan a más de 4 puntos menos de la media nacional y a 14 puntos menos de la media nacional.

Desde el año 2016 se incrementan en 51 los agentes tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil que prestan su servicio en la capital y la provincia, lo que supone una media de 5,3 agentes por cada mil habitantes.

Otro de los datos que respalda las estadísticas es el de la la eficacia policial tanto de la Guardia Civil como de la Policía nacional dado que las infracciones penales esclarecidas ascienden al 47,3%, el porcentaje más alto de los últimos 12 años.

En cuanto a los detenidos e investigados las cifras actuales son las mejores registradas desde el año 2012. Al igual que sucede a nivel nacional, en Zamora disminuye la criminalidad convencional y se incrementa la cibercriminalidad

En cuanto a los tipos delictivos, bajan los robos con violencia e intimidación, la sustracción de vehículos, el tráfico de drogas, las estafas no informáticas y los hurtos frente al incremento de los delitos contra la libertad sexual, los robos con fuerza en establecimientos, domicilios e instalaciones y la ciberdelincuencia

Desde la subdelegación del Gobierno se pide extremar la precaución ante la presencia en Zamora de dos clases de timos, uno conocido como el timo de la estafa familiar y otro el timo del abrazo o del cariño.

En cuanto a siniestralidad de carreteras:
Desde las 15.00 del viernes 28 a las 23.59 del lunes 31 de julio, se han registrado un total de 23 accidentes y 1 herido leve.