Con la apertura de la feria de la Cerámica ayer y la del Ajo esta mañana, las ferias y fiestas de San Pedro se impregnan de su esencia más tradicional, que tiene el barro y el ajo como principales protagonistas.
El alcalde. Francisco Guarido, inauguró ayer tarde en la plaza de Viriato la feria de la Cerámica, acompañado por diversos concejales de la nueva Corporación Municipal. Y esta mañana en la avenida de las tres Cruces fueron los concejales de Comercio y Turismo, Christoph Strieder, y de Medio Ambiente, Romualdo Fernández, los encargados de cortar la cinta inaugural, junto con el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, como entidad patrocinadora de ambos certámenes.
Tras la apertura oficial los representantes institucionales asistieron a la actuación folklórica del grupo Doña Urraca y posteriormente realizaron un recorrido por los puestos de venta, donde han departido con los agricultores y productores, quienes es líneas generales se han mostrado satisfechos con la calidad del producto y optimistas ante las perspectiva de las ventas debido a la gran afluencia de público que desde el primer momentos se animaron a realizar sus compras.
El concejala de Comercio, que aprovechó la ocasión para realizar también sus primeras compras de ajos «para tener por lo menos ajos para los próximos seis meses», destacó la singularidad de este certamen que enlaza directamente la ciudad con el mundo rural y «abre una mirada de las ferias y fiestas de San Pedro hacia sus raíces».
Strieder animó por ello a todos los zamoranos y visitantes a que se pasen durante estos días por las Tres Cruces a comprar los ajos «antes de que se acaben». La feria permanecerá abierta hasta el próximo domingo en el tramo de las Tres Cruces, entre sus confluencias con la calles de la Amargura y la avenida de Cardenal Cisneros, por lo que el tránsito de vehículos permanecerá cortado en este tramo y las calles adyacentes.
Con la inauguración de la Cerámica y los Ajos, los certámenes feriales más tradicionales de San Pedro, las fiestas enfilan sus últimos tres días, que serán también los más intensos después de una semana ya de actividades, con una gran multitud de actividades para niños y mayores, entre las que destacan el folklore y la música, con las actuaciones de Manolo García, el grupo Marea los conciertos de Mubaza o el festival Flamenco; para concluir el domingo, como siempre, con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.
Será un fin de semana en el que, concluido el curso escolar y con el inicio del verano, acudirán a la capital muchos turistas y zamoranos en la diáspora, por lo que el Ayuntamiento les invita a que disfruten de todas las actividades festivas, así como de nuestra hospitalidad, nuestros monumentos y nuestra rica gastronomía.