La mesa de trabajo del sector agroalimentario se ha reunido con el objetivo de crear un calendario de trabajo

Zamora10 convocaba esta semana a los expertos, profesionales y empresas que forman parte de la mesa de trabajo del sector agroalimentario con el fin de trazar una hoja de ruta que permita abordar una correcta planificación, con el objetivo de impulsar una serie de iniciativas centradas en poner en valor las excelencias de los productos zamoranos como son el queso, el vino o los productos cárnicos.

En la reunión, se acordó retomar el calendario de reuniones por sectores para analizar en profundidad la situación de cada uno de ellos y concretar los problemas reales con los que se encuentran los productores a la hora competir y posicionarse en el mercado.

Desde el sector quesero se subrayó la importancia de retomar asuntos como la creación de una Cofradía del Queso, abierta a los amantes de este producto gastronómico y a la sociedad en general, la inclusión de Fromago en el calendario de ferias de la Junta de Castilla y León, así como la invitación a participar en la mesa del sector lácteo a Gaza, Asovino, Cobadu o el Consorcio del Ovino, al representar al 95% del sector. En lo relativo al cárnico, dado su enorme interés por generar acciones que sitúen a Zamora como referente en productos como el lechazo o el chorizo zamorano, entre otros, se plantea la creación de un grupo de trabajo específico, que contemple la realización de iniciativas de dinamización. En este sentido, se abordaron cuestiones como la viabilidad de incorporar a los productores cárnicos o de otros sectores dentro de un mismo escenario de promoción o bien, apostar por eventos propios.

Respecto al sector vitivinícola, se retomaron los temas de reuniones anteriores en los que se proponían acciones a realizar en el marco del Duero-Douro-Patrimonio Común que incluyan tanto al vino de Toro, un referente en el sector, como los producidos en oras comarcas como son Arribes, Tierra del Vino, Valles de Benavente o Sierra de la Culebra, así como promociones en Madrid teniendo en cuenta las demandas del sector. Al margen de los planteamientos iniciales, en los grupos de trabajo se abordará la importancia de crear un encuentro internacional que ponga en valor la situación de Zamora y sus bodegas, en el centro del Duero-Douro, con el turismo como elemento central.

Todas estas cuestiones se abordarán durante el próximo mes de mayo en tres reuniones sectoriales en las que se analizarán uno por uno los proyectos en marcha y se propondrán nuevas iniciativas con el fin de promocionar e impulsar el prestigio de la producción agroalimentaria de la provincia de Zamora.