El director general de la Caja Rural defiende la validez del proyecto Zamora 10 y pide que se agilice la recuperación de Monte la Reina
El director general de la Caja Rural de Zamora, Cipriano García Rodríguez, ha vuelto un año más a elevar el tono de su discurso, siempre comprometido con la provincia y su desarrollo, para reivindicar el papel jugado por el proyecto de Zamora 10 y para reclamar a las instituciones la puesta en marcha de proyectos vitales para la provincia, con el campamento militar de Monte la Reina.
Cipriano García ha comenzado su discurso para recordar los dos años pasados, “después de una trágica y dolorosa pandemia” y la alegría que supone una reunión tan multitudinaria para celebrar los 25 años de los premios de la Fundación Caja Rural.
El director general además de recordar los méritos de los premiados, ha hecho un balance de la trayectoria de la Caja Rural en 2021 y ha repasado proyectos y reclamaciones pendientes para la provincia.
Con respecto al balance del año pasado, Cipriano García ha recordado que se produjo “un aumento del volumen de negocio del 15% hasta alcanzar los 5000 millones de euros. 832 millones de euros en crédito nuevo a la financiación de empresas y particulares. En los últimos 10 años hemos más que duplicado el volumen de la entidad. Nuestras ratios de solvencia y eficiencia, se encuentran en las primeras posiciones del ranquin nacional. Somos más que una entidad bancaria, somos un motor socioeconómico, imprescindible en nuestra sociedad y hacemos vuestro nuestro compromiso. Seguimos teniendo la sensibilidad y humanidad de mantener todas nuestras oficinas y puntos de atención al cliente abierto. Continuamos aperturando nuevas oficinas, generando empleo y riqueza, apoyando al mundo rural y empresarial, abanderando el sentido y existencia de la España Vaciada”.
García ha recordado además que “el 85% de todos los préstamos hipotecarios constituidos en 2021 en Zamora, los formalizáramos en Caja Rural, es la demostración de nuestro compromiso y esfuerzo por nuestra gente y nuestra tierra, es la demostración de que los hechos acompañan a las palabras, que los valores y principios de esta entidad son la manifestación más clara de la utilidad pública de nuestra tarea.
Con respecto al trabajo que desde la Caja se ha realizado en beneficio de la provincia, el director general de la entidad ha asegurado: “Somos ambiciosos, queremos mejorar, no somos conformistas, y por eso hemos evolucionado. No nos vamos a cansar de decir lo que creemos que es bueno para Zamora, con respeto pero con firmeza”.
Ha apostado García por la unidad para lograr los proyectos e inversiones que necesita la provincia. “A pesar de alguna idea rocambolesca, que algunos puedan tener, sin duda, juntos somos más fuertes, lo hemos demostrado, y es lo que desea la mayoría de esta sociedad. Los que piensan que individualmente lo tienen todo conseguido, se equivocan; siempre juntos, colaborando en buena lid, conseguiremos logros más importantes”
Ha subrayado el director general que la situación de la provincia es complicada y todos los esfuerzos son pocos para sacarla adelante. Ha defendido, además, el proyecto Zamora 10. “Zamora está al límite. Con esa premisa, desde el compromiso, la ilusión y la responsabilidad se constituyó Zamora10. Que pese a quien pese, es una magnifica iniciativa”. Ha cargado, también el director general, contra los que a su juicio torpedearon este proyecto. “No entendemos ni compartimos algunas decisiones tomadas, que en lugar de fortalecernos, debilitan nuestras posibilidades de prosperidad y desarrollo. En las relaciones institucionales el respeto es primordial y las buenas maneras y usos deberían de ser un manual diario de buenas conductas. No obstante, siempre respetaremos las decisiones que tomen los zamoranos, porque formamos parte de Zamora, actuando con honestidad. Se ha demostrado con hechos, y ahí están los proyectos en marcha de Zamora10, que sí, que hay una forma de hacer camino e ir construyendo un relato, y un proyecto de una nueva Zamora, entre todos”
García ha posicionado claramente a la Caja en favor de varios proyectos importantes para la provincia. “Estamos con el campamento militar de Monte la Reina, proyecto prioritario para la recuperación de esta tierra, con las conexiones viarias con Portugal, con la iniciativa Silver Economy, con la escuela internacional de industrias lácteas, y su fundación, con la Feria de Ovinnova, con la app provincial, con la Marca Zamora, con los cursos de español para extranjeros, con el centro logístico de Benavente, con el encuentro mundial del queso que acabamos de vivir, impulsada y dirigida con tanto éxito por la Diputación”.
Ha aprovechado finalmente la presencia entre el público de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, para reclamarle la puesta en marcha de los trabajos de recuperación de Monte La Reina. “No puedo dejar pasar la oportunidad de trasmitirte la preocupación que tenemos los zamoranos por la situación de impase de un proyecto tan importante para Zamora como es Monte La Reina; sabemos de la reserva por ser un proyecto de la defensa nacional pero nuestra situación nos empuja a querer ver la actividad con prontitud. Sabemos de tu esfuerzo y tu constante empeño por agilizar los trámites del proyecto, para que cuanto antes sea una realidad. Esa infraestructura y la conexión por autovía con Portugal son absolutamente prioritarias para Zamora”.