Zamora pone en marcha la iniciativa como experiencia piloto para toda España
El Colegio de Ingenieros Industriales de España pone en marcha en Zamora un proyecto para crear oficinas de asesoramiento industrial. El de Zamora es un proyecto piloto que luego se extenderá al resto de España. La iniciativa pretende favorecer el desarrollo en las zonas despobladas de ahí que se haya elegido a la provincia para esta iniciativa que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León el Ayuntamiento de Zamora la Diputación la Universidad de Salamanca la CEOE la Cámara de Comercio y la Unión Europea.
Las oficinas de asesoramiento industrial pretenden no solo ofrecer ayuda e información a las empresas que pretendan instalarse en Zamora sino también actuar como oficina de captación de empresas, según explica José Luis Hernández presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora.
El decano del consejo de graduados en ingeniería técnica industrial de España, José Antonio Galdón, muestra su confianza en el papel que pueden y deben desarrollar las oficinas de asesoramiento industrial sobre todo dice en las zonas despobladas donde todas las herramientas son necesarias.
Cada provincia debe elegir dos sectores en los que se considera que tienen más posibilidades de desarrollo. En el caso de Zamora esos dos vectores elegidos han sido el hidrógeno verde y el agua. Se trata, explica, de aprovechar el potencial que tiene el hidrógeno verde y la tubería que va a pasar por Zamora para desarrollar todo tipo de industrias que necesiten esa energía.
Además se contempla también la provincia como foco de desarrollo para que se puedan asentar industrias vinculadas a la gestión del agua en todas sus facetas sin olvidar añade la importancia del agua para el funcionamiento industrial.
A lo largo de la jornada se va a poner de manifiesto la importancia de los fondos y las ayudas europeas para el desarrollo local. De hecho, explica José Luis Hernández, las oficinas de asesoramiento industrial cuentan con el apoyo de Europa y en la jornada ha estado participando Gerardo arroyo enlace del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales en la Unión Europea.
La jornada conocerá también casos de éxito en la industrialización de otras regiones de Europa. Además, se van a poner también de manifiesto en una mesa redonda las ventajas y las oportunidades que ofrecen las oficinas de asesoramiento industrial.
El vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca Javier González será el encargado de cerrar la jornada a última hora de la mañana.