En la obra el autor desgrana muchas de sus obsesiones vitales y estéticas, un intento por seguir abriéndose paso en el complejo pero adictivo mundo de la Poesía

El poeta zamorano Benito Pascual presenta su nuevo libro de poemas, «Luces buscan sombras», publicado por la editorial asturiana Gravitaciones el próximo viernes, 21 de mayo, en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, a las 20:15 horas. Al día siguiente (sábado 22 de mayo, a las 13:00 horas), se repetirá la presentación, esta vez en el patio de La Cueva del Jazz. Una oportunidad de conocer de primera mano esta nueva creación poética del escritor zamorano

Luces buscan sombras es un poemario en forma de díptico, con dos partes de igual extensión dedicadas respectivamente a la luz y a la sombra.

El poeta señala, sin embargo, que la luz y las tinieblas no son principios exactamente simétricos, sino que la luz es la protagonista del mundo. Ella revela todo lo que conocemos y lo que somos, mientras la sombra retrocede y se refugia en aquellos rincones donde la luz no llega. La luz avanza siempre, inexorable, aunque la sombra no llegue a desaparecer por completo.

Se podría invertir el título para captar mejor el significado. Así, la expresión Sombras buscan luces nos puede sugerir una interpretación más psicologista para abordar la misma idea desde otro plano. Las sombras toman ahora la iniciativa como antihéroe, como la parte oculta y reprimida de nosotros que se oculta en el inconsciente y que se ramifica hasta los instintos. También estas sombras afloran a la superficie, pero la luz, de nuevo, no termina de disolverlas por completo.

«Luces buscan sombras» recoge cerca de 80 poemas y es el tercer poemario publicado por Benito Pascual, que es maestro de educación secundaria en la capital zamorana y actor destacado en numerosas iniciativas culturales de la ciudad.

Sobre el autor

Benito Pascual (Zamora, 1966) es maestro y Licenciado en Psicología. Ha publicado los poemarios Del agua al fuego (2020) y Vientos difíciles (PiEdiciones, 2019), así como las novelas Un bosque dentro (PiEdiciones, 2018), El último paisaje de Otis (Amarante, 2016), Laponia insólita (2014) y la colección de microrrelatos Icebergs (Leibros, 2019).

Fue colaborador de la sección literaria de Onda Cero Zamora y ponente en cursos y talleres de escritura, entre otros, La hoja en blanco en la prisión de Topas (Salamanca) o El club de patinadores invisibles en el IES Universidad Laboral de Zamora. Completan su bibliografía varias obras de carácter divulgativo y un volumen sobre educación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here