Presentado un programa de actos que incluye importante novedades

Todo está ya preparado para disfrutar, a partir del 2 de septiembre, de las fiestas de la patrona de la capital, la Virgen de la Concha. Este viernes, en la sede central de la Caja Rural, se ha presentada un programa de actos para honrar a la patrona que incluye importantes novedades.

Los actos festivos arrancarán dentro de siete días, a las ocho de la tarde, con la celebración de una misa en la iglesia de San Antolín en la que participará el coro parroquial de Santa María la Mayor de La Hiniesta

El domingo 3 de septiembre en la plaza de San Antolín, habrá a partir de las siete y media una exhibición de repiques y toques de campana a cargo de la Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos

El lunes, en la iglesia de San Antolín, el historiador Florián Ferrero ofrecerá una conferencia con nuevas aportaciones a la historia de la Cofradía de la Concha.

El martes el protagonista será el músico, Luis Pedraza, que ofrecerá un concierto de música tradicional a partir de las ocho de la tarde en la plaza de San Antolín.

El miércoles, en el Teatro Ramos Carrión, a las ocho y media de la tarde, tendrá lugar uno de los actos centrales de este programa de fiestas. Se presentará el documental realizado por Oscar Antón, “De la Concha a La Hiniesta…historia de una romería”

El jueves, desde la plata de San Antolín, partirá la procesión de la patrona hasta la iglesia de San Vicente acompañada por las asociaciones Tradimupo y Coros y Danza Doña Urraca.

El punto y final a este completo programa de actividades tendrá lugar el viernes, 8 de septiembre, en la iglesia de San Vicente, con una misa mayor en la que intervendrá el Coro Sacro de Jerónimo Aguado.

La presidenta de la Cofradía de la Concha, Belén Panero, recién llegada a la presidencia de la cofradía, ha expresado esta mañana su intención de seguir mejorando y ampliando este programa de actividades en próximas ediciones con el objetivo de lograr el mayor realce posible de las fiestas patronales.