Ocho familias de Cuba se instalan en la provincia gracias al proyecto ‘Reto Zamora’
“Un sueño hecho realidad”, así ha descrito Drisis Montero, una de las participantes del proyecto ‘Reto Zamora’ la oportunidad que se les ha brindado para comenzar una nueva andadura vital y laboral en la provincia. Un proyecto pionero en Castilla y León puesto en marcha por la Junta de Castilla y León para atraer y arraigar en la provincia de Zamora a personas interesadas en trabajar en el ámbito de los servicios sociales y a sus familias.
Tras la llegada de un primer grupo en el mes de marzo, hoy la delegada de la Junta en Zamora, Leticia García, ha dado la bienvenida a 18 personas nacidas y residentes en Cuba, con descendientes de emigrantes zamoranos, que se instalarán en Benavente, Toro y Sayago para iniciar una nueva vida.
“Al principio teníamos dudas de sí era algo real o no. No nos lo creíamos. Hoy estamos aquí y solo queremos integrarnos y trabajar”, ha expresado emocionada Arelis Echemendia, una de las ocho trabajadoras seleccionadas.
Las participantes en el programa son profesionales del sector de los cuidados a las que se les ofrece formación, tanto en su lugar de origen como en el destino; se les cubre los gastos del traslado a España junto a sus familias; y se les proporciona un contrato de trabajo. Además, la Junta de Castilla y León asume los costes durante los tres primeros meses más la fianza de la vivienda.
Para el desarrollo del proyecto, que cuenta con una financiación de 500.000 euros, además de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, impulsora del proyecto, participan las consejerías de Educación y Sanidad, los ayuntamientos del medio rural de la provincia de Zamora y entidades del Tercer Sector, en particular Fundación Intras, responsable del traslado de las personas seleccionadas, de su formación e inserción laboral, así como de la gestión de las candidaturas y arraigo en la provincia de Zamora.
“Agradecemos a la Junta y a todos las administraciones e Intras que este sueño se haga realidad. Hemos venido a la tierra de nuestros antepasados. Es algo muy emocionante, hacer el viaje al contrario del que hicieron ellos… Gracias por la oportunidad de vida que nos están dando”, ha reiterado Drisis Montero.
Un proyecto piloto que la delegada espera que se amplíe y se extienda a otras provincias ya que persogue dos importantes objetivos: proporcionar cuidados a las personas vulnerables del ámbito rural y revertir la despoblación.